La porcelana.
La Porcelana esta caracterizado por ser un producto realizado a base de elementos cerámicos, fue comenzado a realizar por los Chinos en el siglo VII y actualmente es muy utilizado en el mundo Occidental, sin embargo la forma de realizar este producto tuvo un giro en Europa siglos atrás. Convencionalmente se piensa en la cerámica como un material con características especificas, estas se traducen en ser un material blanco y muy duro. Los elementos que participan en la elaboración de la porcelana son el cuarzo, el fedelpasto y el caolín. Actualmente existe en el mercado varias tipologias de porcelana, podremos encontrar la porcelana técnica, la porcelana eléctrica, la porcelana de huesos, entre otros tipos.
Generalmente este producto se realiza siguiendo un patrón específico de etapas, una de las etapas de la misma es la cocción. En la primera etapa de cocción se obtiene el bizcocho y luego, en la segunda etapa, podemos visualizar un material completamente vidriado. Los óxidos metálicos calcinados suelen participar en la etapa de la decoración de la porcelana, que consecuentemente es la tercera del proceso. El nombre de porcelana se presta a confusiones.
Después de que Marco Polo regresa de su viaje este expreso que la cerámica china es muy bella, sostiene que la misma pudo ser realizada por una concha conocida como Porcelana, la cual era extraída del mar. Como nadie sabia la forma de extracción de este producto, el nombre se mantuvo así hasta hoy en día. La historia revela que Marco Polo fue la primera persona que hablo de esta cerámica. La porcelana se realiza durante la dinastía Shui en China, fue en el siglo XIV cuando se importo por primera vez el producto desde el continente Europeo.
Desde que la porcelana se descubrió en el mundo, muchas personas quisieron descubrir su formula para su realizaron, lo que trajo como consecuencia que se hicieran imitaciones. Una de estas imitaciones fue una porcelana falsa realizada a base de vidrio lácteo. La porcelana dura, conocida como la verdadera porcelana, apareció en el 1708, después de que en Inglaterra alcanzo una gran reputación gracias a la calidad de la cerámica mayólica. Esta cerámica esta caracterizada por ser traslucida, ligera y compacta. Esta cerámica estaba compuesta de materiales como el oxido de potasio, oxido de aluminio, oxido de manganeso, frita vidriosa y caolín. Fue Friedrich Böttge quien obtuvo resultados para la fabricación de la porcelana muy parecida a la formula utilizada por los chinos.
Después de obtener los materiales utilizados como los chinos, como el caolín y el feldespato, el secreto se extendía aun más hacia la forma de mezclado de los mismos. Determino que en la elaboración la cocción debía de tener un periodo de 12 horas ininterrumpidas a una temperatura de 1.300 grados Celsius. Bottger obtuvo un éxito con este proceso lo que mas tarde lo impulso a crear su propia fábrica de porcelanas en la ciudad de Meissen, después de esta muchas otras fábricas de porcelana comenzaron a existir.
La porcelana puede ser dura o blanda, la más cara de las dos es la porcelana blanda ya que lleva más procesos de cocción. Sin embargo la porcelana más pura y más asemejada a la porcelana china es la dura, ya que es compacta e impermeable. La porcelana se fabrica en cuatro etapas, la primera de ellas es se mezcla el caolín en agua, se procede a moldear el material, se cuece en el horno, son decoradas utilizando esmaltes y posteriormente vuelven a cocerse.