Saltar al contenido

Templo de Sensoji – Tokio

Templo de Sensoji – Tokio.

Templo de Sensoji - Tokio Asakusa es uno de los distritos de Tokio, donde se encuentra ubicado El Templo de Sensoji, el cual es uno de los templos más visitados en esta zona, este se encuentra entornado de comercios y callejuelas, que trasladan la imaginación a la época del Edo. Es el Templo más antiguo de Tokio. La construcción de este se debe a la leyenda de los dos pescadores Takenari y Hamanari.

Se puede acceder al Templo, por la Puerta del Trueno, que permite el paseo por una serie de tiendecitas con un aire antiguo. Este paseo conduce hasta la Puerta del Tesoro que es la puerta principal del Templo. Luego se encuentra el Hondo donde se encuentra la estatua de Kannon, la cual no ha sido mostrada en público. Cerca esta el gran incensario denominado O-Koro, visitado porque muchos afirman que el humo cura a los enfermos y fortalece a los débiles, aunque esto no ha sido probado.

Kannon es el dios de la fortuna salvador del sufrimiento. Es representado con la iconografía clásica con 11 cabezas y mil brazos, aunque se dice que es de género masculino o neutro, ya que por ciertos detalles que lo hacen ver un tanto femenino las personas lo confunden con una diosa. Es muy visitado no solo por los turistas sino por personas con autentico fervor. El templo, ha ido creciendo en tamaño y esplendor, pero también ha sufrido incendios de las ciudades japonesas, los bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. La última reconstrucción se hizo sobre las ruinas.

Templo de Sensoji - Tokio

Esta posee nichos en los laterales donde se encuentran estatuas de las entidades protectoras del viento y del trueno. Este templo tiene una pagoda de cinco pisos. El quemador de incienso esta hecho en bronce, los que pasan por hay deben de recoger el humo del incienso con la mano y pasarlo por las partes del cuerpo donde se tiene alguna enfermedad. Este tiene en muchas partes las conocidas ema, que son tablillas con una plegaria escrita al dorso, otras áreas que posee este templo son: La fuente de purificación ritual,• la contemplación de la puerta del este, las escalinatas del salón principal, el cepillo del templo y el jardín Denbo-in.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Templo de Sensoji – Tokio. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/templo-sensoji-tokio.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto