Casas estilo campo.
La característica principal de la arquitectura de campo es su relación con el entorno. Estas casas son sencillas y muy funcionales, además poseen amplias galerías, con grandes ventanas y ambientes integrados. Se utiliza para sus construcciones materiales tradicionales. En cuanto para calefaccionar se utilizan salamandras y hogares. Siempre se pregunta luego de haber elegido la charca donde ira la casa, ¿Cómo debería de ser la casa que se va a construir? Existen muchas opciones para su construcción pero es importante tomar en cuenta las características diferenciales que suelen tener las casas de campo.
Tanto los materiales que se utilizan como el diseño, se rige por los principios de sencillez, funcionalidad y armonía con el campo. Lo primero que se bebe de destacar en estas casas son las galerías, esta es la parte mas importante de las casas de campos. Según explica Mauricio Verellen estas casas generalmente ocupan el 30 por ciento de la superficies de la casa y es extraño que tengan 2.5 metros de ancho. Estas galerías se acomodan tanto en el frente como en el lateral. Además de estas galerías, existe otro ambiente que caracteriza a las casas de campo, es el living o estar. Generalmente las personas construyen un estar amplio y luminoso, mayormente a este se le integra la cocina, a través de una barra o desayunador.
Tomando en cuenta las aberturas, su usa el aluminio pesado o paños fijos que proyectan a la casa hacia el jardín. Posee un dormitorio en suite y otros dos con un baño. La habitación principal comúnmente posee dimensiones generosas, y las demás son estándar. También posee un baño de servicio y pileta con acceso desde el exterior. Estas casas se construyen con cámara de aire. Según Verellen se usa una estructura portante de hormigón con doble pared de ladrillo hueco tradicional, obteniendo 30 cm. de espesor. En cuanto a los techos, son de chapa prepintada, de madera el cual el propietario elige el color a su gusto. Los pisos son de cerámica precurados, los cuales adquieren una estética rustica y funcional. Afirma Verellen, que las casas de campo ellos las dotan con calefactores y con un hogar a leña de propio diseño con sistema de recuperación de calor: este calienta por radiación y por conveccion, lo cual mejora el consumo. Para construir estas casas no invierte más de 90 días, una topología estándar cuenta con 200 metros de superficie total.