Saltar al contenido

Normas de pisos

NORMAS PARA CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES PISOS Y PAVIMENTOS.

01.- Superficies horizontales o inclinadas destinadas al transito y/o a la colocación del mobiliario y equipo de un edificio. A.02.- Para los efectos de estas normas, se entenderán como pisos los construidos en el interior de un edificio ; y como pavimentos, los que se construyan en el exterior. Los pisos y pavimentos podrán ser de : Concreto hidráulico, carpetas asfálticas, piedras naturales o artificiales, tales como losetas baldosas o cintillas de barro, mosaico de pasta, terrazos de granito y losetas o cintillas de mármol ; losetas vinílicas, linóleum, alfombras y maderas.

REQUISITOS DE EJECUCIÓN. B.01.- Los pisos de concreto hidráulico se construirán sobre firmes colocados sobre la superficie del terreno natural o de relleno compactados, o sobre losas de concreto hidráulico. En su ejecución se observara lo siguiente: La superficie del terreno natural deberá estar compactada al 90% como mínimo y nivelada, libre de materias extrañas y sueltas, sin ondulaciones ni depresiones. Se colocaran muestras de concreto hidráulico a 1.80 metros de separación máximo en ambas direcciones para marcar los niveles de piso terminado. Previo a la colocación del concreto hidráulico, la superficie del terreno natural y/o del relleno se deberá humedecer, evitando los encharcamientos y materiales lodosos o remoldeados. Se procederá al vaciado el concreto hidráulico de la f´c fijada en el proyecto, colocándolo lo mas cerca posible de su posición definitiva, evitando el traspaleo, descargando directamente de la carretilla. Por medio de rastrillos, palas o reglas se extenderá hasta un nivel ligeramente mas alto que el de las maestras ; se compactara en toda la superficie con pisón metálico similar, hasta que se muestre duro y denso.

Se removerá el exceso de concreto hidráulico, enrasaldolo hasta la altura de nivel de piso terminado, por medio de reglas que correrán por las maestras. Se dejara reposar hasta que desaparezca la humedad superficial y presente una superficie sensiblemente dura ; inmediatamente se aplicara la regla de madera para quitar los huecos, ondulaciones o imperfecciones de nivelado y se aplicara la llana metálica para efectuar el pulido o acabado final, hasta obtener una superficie tersa y uniforme. Cuando se ordene acabado rugoso, la superficie pulida se escobillara. Inmediatamente después del fraguado inicial se procederá al curado del piso durante un tiempo de 5 días y no se deberá transitar por el hasta 2 días después de terminado. Los pisos de concreto hidráulica sobre terreno natural o de relleno, tendrán un espesor mínimo de 8 cm.

Es recomendable utilizar revolturas con una cantidad mínima de agua, no mas de 22 litros de agua por saco de cemento, con revenimientos los mas bajos posibles que no excederán de 8 cm. y obtener su trabajabilidad ajustando los agregados. Cuando se construyan sobre una losa de concreto hidráulico, se observara que corresponda de lo fijado en los incisos anteriores a esta fracción. Además se tendrá en cuenta lo siguiente: Salvo indicación en contrario, deberán construirse en forma integral con losa de concreto hidráulico, para lo cual sobre la superficie fresca del colado, se realizaran las operaciones de compactado, nivelado, acabado y curado, en la forma descrita con anterioridad. Cuando se construyan sobre una losa ya fraguada, la superficie de la losa deberá estar limpia y exenta de materias extrañas, con la rugosidad necesaria para obtener una buena adherencia. Se humedecerá sin encharcar y se colara sobre ella una capa de 3 cm. de espesor máximo de revoltura con agregado máximo de 1.27 cm. procediendo a las operaciones de compactado, nivelado, acabado y curado. (Articulo enviado por: Felix . G. Nufio G. Email: felixgng@yahoo.com)

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Normas de pisos. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/pisos-normas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto