Saltar al contenido

Herramientas de Medición

Herramientas-de-medicionLista de herramientas de medición. Siempre que necesitemos la media de algo en específico lo mejor es recurrir a la herramienta o equipo indicado de forma tal que se nos proporcione las medidas correctas y exactas de lo que queremos. Hay de todos tipos de instrumentos para medir dimensiones.

El sistema más utilizado es el que incluye la unidad de centímetro, sin dejar de mencionar que el milímetro también es muy utilizado.

Herramientas de Medición


Sistema básico de medición general

El sistema básico de medición general es el metro y este se encuentra en distintos tipos:

Metro plegable

Esta herramienta no se dobla cuando está desplegada, comúnmente utilizado en carpintería.

Cinta métrica

Es el que se usa habitualmente, es confeccionado en cinta metálica, es versátil y es muy practica por la forma en que se enrolla.

Escuadra

Quienes más la usan son los carpinteros, ya que tiene una buena precisión del trazo, facilitando el marcaje. Es buena para confirmar el ángulo rectos de los ensamblajes y escuadrado de muebles.

Metro láser

este es uno de los avances tecnológicos que permite que se realicen las medidas por láser, es un aparato caro pero preciso.

Falsa escuadra

Es una escuadra con distintas reglas que permite medir y trazar ángulos de distintas dimensiones.

Calibre

Conocido como pie de rey, es el mejor metro para medir pequeños objetos, de igual forma diámetros y grosores, incluso la profundidad de los agujeros, además de que mide décimas de milímetros, realmente este es muy exacto.

Esto no quiere decir que estos sean los únicos aparatos capaces de proporcionar medidas, sino más bien que son los que derivan del metro, y cuyas medidas son más precisas y exactas que con otros instrumentos de los que aremos mención a continuación:

  • Plomada: sirve para medir la verticalidad. Es una cuerda atada a un peso, que por efecto de la gravedad, dibuja una línea vertical, es de común uso por los albañiles.
  • Nivel: son aliados en albañilería y carpintería. Poseen una burbuja en el centro, mide con precisión la línea vertical y la horizontal, los hay también digitales, mientras mas grade sea es mas preciso.
  • Compás: se usa para medir y trazar circunferencias.
  • Punta de marcar: es para hacer trazados y marcas en algunos metales.
  • Transportador de ángulos: mide los ángulos en grados

Mantenimiento de herramientas para medir

Cuando se realizan trabajos con herramientas es bueno que se tome en cuenta el espacio dedicado a la conservación de los mismos. Todas las herramientas de medir, trazar o marcar, son bastante delicadas, por esta razón hay saber utilizarlas y tener cuidado a la hora de guardarlas.

Muchas personas suelen guardar todas las herramientas de trabajo juntas, pero estos instrumentos deben de separarse de los demás, ya sea en una caja o maletín, con la finalidad de que estas queden protegidas de cualquier golpe que podrían recibir de otros utensilios más ásperos.

Si no se cuenta con algún otro espacio disponible para la separación de los instrumentos, entonces es necesario que en la misma caja de herramientas, se adecue un espacio para que queden libres de daños.

Otro de los factores que se toman en cuenta para la buena conservación de estos instrumentos, es que cada uno cumple una función específica, el utilizar una herramienta para una función que no sea la que le corresponde, hará que no tenga el rendimiento óptimo propio de ella, además de que se puede estropear la herramienta.

Otros instrumentos de medición

Otros de los instrumentos que necesitan tener un espacio especial por la necesidad de su precisión, son:

  • El calibre.
  • El compás de puntas.
  • El nivel.
  • La escuadra.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Herramientas de Medición. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/herramientas-medicion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto