INDICE DE TEMAS
Definicion de impermeabilizacion
La impermeabilización es la protección contra efectos que el agua puede causar a una edificación y se debe considerar como un seguro de vida del edificio, a la vez que da confort (salud) a quienes lo ocupan,tanto las antiestéticas manchas de humedad sobre la superficie de un muro, como las dañinas filtraciones en techos y azoteas de casas y edificios, se pueden evitar con una amplia gama de materiales impermeabilizantes.
Aunque la mejor manera de lograr buenos resultados, proteger los techos fuera de la epoca de lluvias, realizamos trabajos emergentes, solucion a goteras y filtraciones de forma emergente.
Impermeabilización de techos y arquitectura.
Son muchas las viviendas que presentan en sus techos manchas de humedad, las cuales se producen por el paso de los años e indica las malas condiciones en que se encuentra el techo.
Cuando se presenta esta problemática una buena medida para evitar la difusión y el empeoramiento de este es impermeabilizándolo.
La impermeabilización viene utilizándose desde tiempos remotos, la diferencia es que las técnicas han venido cambiando a través de los años.
Antes se utilizaba una mezcla de grasa animal fundida en barro, también se utilizaba aceites minerales derivados del petróleo, etc.
Hoy en día, los métodos y las técnicas de impermeabilización han cambiado notablemente tanto en calidad como en variedad.
Por ejemplo, se puede encontrar pinturas incoloras, con fibras incorporadas, pigmentadas, pinturas derivadas del petróleo con base solvente, pinturas de base acuosa, etc. Todas estas pinturas tienen diferentes usos, las cuales son utilizadas dependiendo el tipo de filtrado que posee la vivienda.
Ahora bien, si estas pinturas no solucionan el problema de filtrado, se deberá de optar por otro método, y es recurrir a las membranas. Antes de adquirir este material se debe de determinar si el lugar en donde se colocará soportará o no el transito, atendiendo al uso que se le dará.
Estas membranas están conformadas por:
- Aluminio.
- Polietileno.
- Asfalto.
Este último debe ser puro, y debe de estar libre de cargas como caliza, talco, etc., que es utilizado para darle mayor volumen y alargarlo, al mismo tiempo que pierde elasticidad.
El aluminio es la cara visible de la membrana, opera como contención del asfalto. Este logra que la temperatura disminuya en la temporada de verano. Y el Polietileno es la cara inferior de la membrana.
Esta va pegada al techo y hace posible el enrollado sin que se pegue el asfalto con otra cara. Ahora bien, esta es la que se funde al entrar en contacto con la llama del soplete y permite su adherencia sobre la superficie.