Minimalismo y Modernismo. Al pasar el tiempo las sociedades van modificando su estructura continuamente. Al ir cambiando se van modificando, modernizando, prosperando y creando, nuevas y diferentes tendencias, en todos los ámbitos posibles.
En el espectacular mundo del arte, los sentimientos, emociones, religión, política y la formalidad han venido ha ser como la musa de los artistas que encabezan las corrientes existentes, dando libre albedrío a los extremos que pueden darse en cualquier ambiente. Debido a esto, ninguno de los estilos prevalecen, pero al mismo tiempo todos lo hacen, desde los más complejos, hasta los más sencillos.
INDICE DE TEMAS
Minimalismo y Modernismo
Antecedentes del Minimalismo y Modernismo
Si en determinado caso hubiera que marcar las diferencias entre alguno de estos estilos, seleccionando dos corrientes con ideales y características básicamente contradictorias, resultan buenos ejemplos hablar sobre las diferencias establecidas entre corrientes como el minimalismo y el modernismo.
Los artistas pertenecientes al minimalismo, o sea, los minimalistas, suprimen lo mayor posible todos los detalles y elementos que casi siempre vemos como indicadores del arte, al igual que las formas de sus esculturas y volúmenes.
Buscan la belleza en su mínima expresión.
Por el contrario, el modernismo se puede considerar una tendencia que es más decorativa que estructural. Tienen como objetivo principal la creación de artículos excelentemente artísticos, volviendo atrás a la artesanía y sin descartar a la creatividad, claro esta. De esto surge, lo característico de este movimiento.
Personajes destacados
Los personajes mas destacados del moviendo llamado modernismo, nos muestran en sus obras el estudio creativo de todos los nuevos materiales industriales, y como aprovechar todas las posibilidades que se pueden obtener con los mismos.
La acentuación de las curvas que poseen los elementos espaciales, el resultado de los ellas que son formas con gran entonación, es uno de los talantes definitivos de este estilo.
Regularmente esta referido al medio ambiente, en todo lo que concierne a la vida, con una dinámica cambiante. Los materiales característicos son el cristal, la madera o el hierro fundido.