Saltar al contenido

Produccion de dioxido de carbono en tu casa

 

Produccion de dioxido de carbono en tu casa.  Utilizando correctamente los electrodomésticos del hogar, y siguiendo determinadas costumbres como por ejemplo el reciclaje.

Podemos hacer una contribución enorme al medio ambiente. Hay que estar conscientes que el incremento de la producción del dióxido de carbono (C02), es lo que causa el calentamiento global o efecto invernadero. Al ser producido cada vez más este elemento, a causa del calor y las radiaciones que están presentes en los electrodomésticos, el automóvil, las fábricas e industria, etc., lo cual causa que este elemento suba y se acumule, creando gases malignos en general para el medio ambiente, con lo cual se ve afectada la capa de ozono.

Si todos realizamos un pequeño aporte, desde nuestros hogares, la diferencia será considerable. Podemos empezar por reducir de forma sencilla la producción del dióxido de carbono, a la vez que se ahorra en cuanto al consumo de la electricidad, basta con poner en práctica las siguientes sugerencias: • Recicla: aunque parezca exagerado, pero es preciso que se utilicen cinco contenedores distintos para realizar el deposito de plástico, cartón y papel, vidrio, basura orgánica y uno para otros materiales.

Puedes llevar tus residuos a un centro de acopio o hacerle saber al camión que tus desechos están separados. • Lavado:

al lavar la ropa blanca utiliza agua tibia, no caliente, para disminuir la demanda de electricidad. • Lavaplatos:

este es uno de los electrodomésticos que consume mayor cantidad de agua y de energía, por lo cual se debe utilizar cuando el mismo se encuentre lleno, no recargado. Vigila que el mecanismo de secado automático este apagado y tras haber acabado el lavado, abra un poco la puerta para que la vajilla se seque al aire libre, reduciendo de esta manera el consumo de luz. •

Filtros: hay que reemplazarlos y limpiarlos en un tiempo aproximado de cada seis meses. • Ajusta la temperatura: puedes reducir un par de grados la calefacción en la temporada del invierno y aumentar unos cuantos el aire acondicionado en verano, así se quema menos combustible. • Cambia de luz: utiliza luces fluorescentes y focos compactos, para ahorrar energía. Estos son hasta seis veces más duraderos que los comunes

 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Produccion de dioxido de carbono en tu casa. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/produccion-dioxido-carbono.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto