Técnicas de pintura.
Por medio a la dilución de los pigmentos, se pueden presentar las distintas técnicas de pintura. Generalmente este proceso se obtiene en una etapa seca y una húmeda. Las técnicas que tienen que ver con la etapa seca de la pintura son, lápices de colores, pasteles, crayones, sanguina y carbonilla. Mientras que las húmedas se diluyen en agua y en otros elementos líquidos. Los tipos de pintura húmedas son:
- Óleo Temple
- Acrílicos
- Acuarela
- Témpera
- Gouache
- Encáustica
La acuarela es un aglutinado con goma arábiga que una vez diluida en agua, se puede aplicar con la ayuda de un pincel. Con la superposición de capas se logra su intensidad. Es una buena opción para realizar degradados. Los acrílicos se secan rápidamente, es soluble en agua y vienen en una emulsión de polímero acrílico. Cuando se realiza la emulsión con aceite se obtiene la pintura conocida como óleo. Su secado es lento, se aplica por capa y cubre muy bien.
La clara de huevo funciona como aglutinante de la técnica de temple. Se caracteriza por su durabilidad y su empleo en la pintura al fresco. La acuarela opaca se conoce como gouache utilizada en la producción de efecto de pinceladas. Con la pigmentación del oxido férrico se obtiene la sanguina, que comúnmente se presenta en barra, polvo, o placa.
.