Saltar al contenido

Estilo Zen

Su propósito de conseguir la armonía y el equilibrio de los ambientes a través de técnicas sencillas hace que el estilo Zen, aunque este muy relacionado con la decoración moderna, es mucho más que solo una tendencia de interiorismo que esta de moda.

Características básicas de la decoración estilo ZenLa simpleza de este estilo y su gran capacidad para otorgar a armonía es todo lo que necesita cualquier ambiente moderno. Si hay algo de lo que carece el estilo de vida que llevan las personas en estos tiempos actuales es de tranquilidad y esto es justamente lo que el estilo Zen quiere trasmitir por medio de una decoración simple, ordenada y minimalista.

Aquellas decoraciones recargadas de accesorios y muebles excesivos que se podía ver en los años anteriores, ahora ya ha quedado muy atrás dándole lugar a los ambientes minimalistas donde “lo menos es más”.
El estilo de decoración Zen se basa en una clave sencilla: Pocos muebles, pocos objetos y mucho orden.

La idea básicamente es alejarnos de aquellas imágenes confusas y recargadas que estresan nuestra mente y luego repercuten en nuestro físico. Por esta misma razón es que la decoración Zen satisface a los 5 sentidos del cuerpo humano para así poder brindar una sensación de placer completa. Además de los pocos muebles y accesorios que aportan a la imagen visual de la estancia, entonces también podemos decir que una segunda clave seria trabajar en los aromas, las texturas y el sonido.

Al elegir los objetos que utilizaremos en la decoración Zen debemos ser muy cuidadosos. Tenemos que ser muy selectivos, cuidando cada detalle por mínimo que parezca. Sabemos que tenemos que limitarnos a muy pocos de ellos, entonces los que elijamos tienen que cumplir perfectamente con lo descripto en el párrafo anterior.

Los muebles y accesorios de madera y cristal son los más recomendados para este estilo de decoración siendo que tiene un aspecto ligero, moderno y natural.
Seria ideal que puedas agregar algún tipo de adorno relacionado con el budismo ya sea un papiro, una reliquia o un cuadro. Recuerda que se tratara de un ambiente decoración de forma relajante, perfecta para la meditación por lo que estos elementos relacionados con la vida espiritual son muy necesarios.

En cuanto a los muebles, la idea es que sean pocos y simples. Los construidos en madera natural son los más adecuados y mucho más si estos poseen un diseño basado en líneas rectas y son de tamaño bajo. Aquellos muebles con diseños curvos o demasiados ornamentos como los muebles de estilo barroco, no son admitidos.

Las paredes desnudas son una excelente opción. Como mucho puedes agregar algún cuadro, en lo posible sin marco o algo sutil, para otorgar calidez y estilo pero siempre debes comprobar que combine con el resto del ambiente. Si las paredes están pintadas en un tono oscuro puedes utilizar muebles claros para crear un contraste atractivo, o viceversa. Recuerda que en la decoración Zen esta permitido utiliza toda la gama de colores neutros y el blanco. Tenemos varias opciones, principalmente el beige, gris y ocre; pero además de ellos también podemos agregar algunos detalles interesantes en colores rojo o verde. Estas son solo algunas claves básicas que debes respetar si quieres vestir tu casa en este precioso estilo Zen.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2013, 02). Estilo Zen. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/caracteristicas-basicas-de-la-decoracion-estilo-zen.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto