Edificio LVII; arquitectura en Movimiento…
El Edificio LVII es un proyecto ejecutado por los arquitectos del grupo Arquitectura en Movimiento Workshop en la Ciudad de México (México) en el año 2011. Este edificio cuenta con 5 plantas y alberga 4 departamentos utilizándose la planta baja como estacionamiento y también tiene una terraza.
El proyecto del Edificio LVII en la ciudad de México utiliza un área de 143.00 metros cuadrados de terreno sobre la cual se eleva la obra tiene un total de 451.60 metros cuadrados. Este terreno fue adquirido con una casa que fue demolida para construir el edificio de apartamentos modernos en la ciudad.
Los espacios comunitarios del edificio son la escalera y elevador. Cada apartamento posee balcones jardín. La distribución de los espacios interiores de cada apartamento se realizó para brindar comodidad y modernidad a sus inquilinos.
Cada apartamento posee dos habitaciones con closets, dos baños (uno social otro de la familia), cocina, comedor, sala de estar y a demás un cuarto de servicio.
El diseño del edificio se inspiró en la gente joven de la colonia que gusta caminar, andar en bicicleta, que están en constante movimiento y que desean un lugar privilegiado en la ciudad. Arquitectura en Movimiento Workshop reinterpretó conceptos de la arquitectura coloquial y art deco para llegar a este diseño moderno.
La fachada del edificio es de cristal para brindar el mayor aprovechamiento posible de la luz natural y con grandes ventanales corredizos para permitir la circulación del aire. Las líneas en movimiento que se observan en la fachada fueron realizadas en concreto y acero. La franja vertical en color rojo que observamos delimita los sectores de los baños de los apartamentos.
Los baños poseen un recubrimiento utilizando el mármol blanco y la luz rojiza que atraviesa estos paneles creando ambientes sensuales y casi irreales.
El mobiliario utilizado para el interiorismo del edificio les proveyó AenM interiorismo y Chrometro. Son muebles modernos y vanguardistas.