Una ducha, también conocida como regadera, es esa herramienta que se utiliza a la hora de bañarse, por la cual sale el agua desde arriba hacia abajo encima de la persona que se está bañando.
Es a esta a donde el agua llega a través de la presión del cúmulo de agua que se crea en las tuberías.
Las duchas pueden ser instaladas en los cuartos de baños, en gimnasios, piscinas, cárceles, etc. Todas tienen como principal objetivo ofrecer esa caída del agua limpia con la cual la persona se bañará.
En la antigüedad, los griegos usaban un sistema de ducha que como cabeza para expulsar el agua empleaban objetos con formas de animales, como es la forma de león y de cara de jabalí, pero su función principal se ha mantenido hasta hoy dia: expulsar agua desde una determinada altura.
En tiempos remotos también se nombraba como ducha al proceso en el cual las personas tomaban un jarro o utensilio, lo llenaban de agua y lo vertían posteriormente en su cuerpo para higienizarse.
Las duchas por lo general se presentan fijos en los platos de ducha donde al bañarse cae el agua desde la cabeza a los pies. Estas duchas entran en juego con una mampara de cristal o con un metacrilato translúcido que crean un ambiente sofisticado y muy funcional.
En cambio, las duchas que son usadas en las bañeras tradicionales suelen tener una manguera flexible que le da la alternativa a la persona de orientar su cabeza según sus necesidades para así tomar un baño mucho más placentero por sectores, o puede dejar el cabezal fijo para que caiga el agua desde la altura.
Existen varios tipos de ducha como son las ducha de campo, de aire, de marina, eléctrica, de vapor, Vichy, de emergencia, romana, de seguridad, etc.
INDICE DE TEMAS
Partes de la ducha
Brazo de la ducha
Se trata del tubo que está conectada a la cabeza por la cual es expulsada el agua. Este brazo a la vez está conectado a las tuberías del agua ocultas detrás de la pared. Es fabricado en base a distintos metales, y con diseños y estilos muy variados que permiten a las personas escoger por el modelo que mejor le satisfaga y sintonice con la decoración y el estilo del cuarto de baño.
Este brazo puede ser sustituido en cualquier momento, sin embargo el estilo seleccionado deberá de ir a par con la cabeza, pues en ocasiones ambas partes no logran encajar.
Las duchas que son elaboradas en base a metal, suelen ser un poco pesadas y al ser de un material sólido y muy fuerte suele generar ciertos peligros al ducharse los niños pequeños, por ello se recomienda de la supervisión de un adulto, ya que si cae en la cabeza puede golpear fuertemente al pequeño.
Cabeza de la ducha
Se trata de los orificios o boquilla perforada que posee la ducha por donde sale el agua en un ángulo sólido al exterior y que hace contacto con la cabeza en caso de la ducha ser fija, o con cualquier parte del cuerpo si emplea una manguera flexible.
Esta cabeza por lo general posee una boquilla con muchas perforaciones o agujeros pequeños que se encargan de llevar el agua hacia afuera, los cuales pueden ser diseñados de una forma más especializada para que la caída del caño sea distinta en ciertas duchas.
Esta parte llega a integrar una rosca con la cual se logra disminuir tanto la presión como la forma en que el agua cae. El cabezal por lo general está sujeta a un sostenedor, punto que le da alternativas a los usuarios de como bañarse, sea sosteniendo el brazo de la ducha para tener un contacto con una mayor presión de agua al cuerpo permitiendo además ducharse en las zonas deseada, o dejándolo en el sujetador desde donde caerá el agua a altura cubriendo a la persona desde la cabeza hasta los pies.
Existe una amplia variedad de diseños y estilos de cabeza de ducha, donde en su mayoría pueden optimizar perfectamente el flujo del agua, acelerando y dejándola salir a velocidades muy variadas y con distintos patrones.
Se recomienda la limpieza de este cabezal cada cierto tiempo, ya que el agua dura que sale por sus agujeros suelen crear depósitos de magnesio y calcio que crean una barrera en el cabezal, disminuyendo el flujo de agua que sale; y a la vez cambia los patrones de rociado con el cual fue fabricada. Lo ideal para la limpieza es proceder a una descalcificación, donde para ello se debe emplear productos químicos ácidos o cepillos.
Escudo
Se trata de una brida metálica que está conectada a la base del grado de la ducha y que sirve como elemento de sujeción de esta. Este se distingue porque es el que llega a cubrir el agujero por el cual el brazo de la ducha sale.
Se presenta como una brida de metal la cual llega a encajar a la perfección sobre la base del brazo de ducha, lugar en el cual se conecta con el muro de la ducha, tapando así ese agujero en el muro por donde sale el brazo de la ducha desde la pared.
Punto de cierre
Comúnmente llamado como llave. Se trata de la parte de la ducha por donde se abre o cierra el paso del agua que ingresa a la ducha. Esta al cerrarse se ha de presionar o girar muy bien para asegurar que cortó perfectamente el paso del agua, de esta forma se evitará desperdiciar agua sin estar haciendo uso de la ducha.