Saltar al contenido

Parásitos vegetales en la fachada

Como eliminar el moho y el hongo en el exterior del hogar

Las fachadas de las casas son las más propensas a tener hongos y moho ya que están en constante presencia de la humedad y de los cambios atmosféricos, por ello se recomienda dar manteniendo constante a toda la fachada para prevenir estas irregularidades estructurales.
Parásitos vegetales en la fachadaSi la fachada ya presencia problemas de hongos y moho, lo más respetable es aplicar alguicidas y plaguicidas para combatirlos y eliminarlos.  Estos hongos y parásitos tienden a retener mucha humedad  acelerando el envejecimiento de los muros. Cualquier fachada que posea estos parásitos vegetales tienden a lucir muy antiestéticos y grotescos, donde sin importar el estilo decorativo que posea o la pintura que se le aplique a la fachada para esconder estas imperfecciones siempre saldrá a la luz ya que hay que eliminarlos desde la raíz.

La manera de saber cuándo la fachada presenta problemas de parásitos vegetales es cuando en su superficie se suelen visualizar puntos de tono negro grisáceo y deformaciones difusas.   Generalmente suelen aparecer en las superficies donde no da mucho sol, o en  que no están protegidas contra la humedad, un ejemplo de ello son las paredes de las habitaciones que no poseen calefacción y las partes altas de los muros que poseen aleros estrechos.

Cuando la superficie presenta parásitos lo más recomendable es eliminarlo de una vez, ya que estos se logran propagar con gran rapidez, llegando a afectar a toda la superficie. Sus esporas  son tan poderosas que se introducen es capilares, fisuras y en juntas, lugares en donde son muy difíciles de eliminar.

Parásitos vegetales en la fachada.

Cuando se utilicen los productos alguicidas y funguicidas se debe tomar en consideración las instrucciones del fabricante, de esta manera se garantizará la perfecta eliminación de las algas, musgos, líquenes y mohos de la fachada.   Aquellas áreas que presenten mayor problema deberán ser tratadas desde un día anterior utilizando un cepillo de alambra en seco, ahora bien, aquellas que no presenten tanto daño se debe empapar el producto fungicida utilizando para ello un cepillo, luego de completar el tiempo establecido por el fabricante se tomará el cepillo de alambre y se retirarán los parásitos ayudándose de agua a presión.

Este proceso se debe repetir para evitar futuras apariciones de parásitos, y para garantizar una protección a la superficie por un mayor tiempo. Hay que tener en cuenta que ha de eliminarse la humedad ya que esta es la que produce la presencia de moho, y se debe buscar la forma de mantener lo más soleada la fachada, eliminando cualquier rama postrada en ella que además proveerá humedad.

Cualquier problema de fuga de agua que haya  ha de repararse, así mismo es bueno pintar los muros que son propensos a sufrir de humedad con pinturas especiales que posean agentes fungicidas que evitarán la aparición de estos parásitos vegetales.

Parásitos vegetales en la fachada...

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2013, 12). Parásitos vegetales en la fachada. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/parasitos-vegetales-en-la-fachada.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto