Saltar al contenido

Que es una microlocalizacion

La microlocalizacion.

Una vez definida a la zona o población de localización se determina el terreno conveniente para la ubicación definitiva del proyecto.

Este apartado deberá formularse cuando ya se ha avanzado el estudio de ingeniería del proyecto.

La información requerida es:

Tipo de edificaciones, área inicial y área para futuras expansiones

  • Accesos al predio por las diferentes vías de comunicación, carreteras, ferrocarril y otros medios de transporte
  • Disponibilidad de agua, energía eléctrica, gas y otros servicios de manera específica
  • volumen y características de aguas residuales
  • volumen producido de desperdicios, gases, humos y otros contaminantes
  • Instalaciones y cimentaciones requeridas para equipo y maquinaria

Flujo de transporte de materias primas.

FLUJO DEL TRANSPORTE DE MATERIAS PRIMAS DENTRO DE LA PLANTA. Para lograr el flujo razonable del transporte de materias primas dentro de la planta se debe determinar qué tanto espacio se requiere para hacerlo, por lo que los terrenos disponibles se evalúan bajo las siguientes consideraciones:

  • Superficie disponible y topografía
  • Características mecánicas del suelo
  • Costo del terreno

Desarrollo del entorno del terreno.


FUTUROS DESARROLLOS EN LOS ALREDEDORES DEL TERRENO.

Superficie disponible y topografía.

La superficie disponible en cada caso debe cubrir el área requerida de terreno para el proyecto y expansiones futuras, considerando un tiempo igual al plazo de vida del proyecto. Cuando un proyecto es grande y/o costoso, es más conveniente disponer de áreas de expansión que cambiar de lugar de la planta. Por ejemplo, una fábrica de bienes de capital donde la cimentación para la maquinaria pesada es muy costosa.

En los proyectos de industrias ligeras, sin costo de cimentaciones especiales, conviene ajustarse a las necesidades presentes de espacio, ya que en caso de expansión podría ser más conveniente, reubicar el proyecto en otro lugar, que mantener el costo de una superficie grande para el futuro.

Con el estudio topográfico se sabe qué tipo de nivelación va a requerir el terreno y su incidencia en el tipo de construcción.

Mecánica de suelos.

Con el estudio de mecánica de suelos, se determinan las características técnicas de conformación y composición de las capas del subsuelo para determinar la cimentación requerida por la construcción y las vibraciones a soportar.

Costo del terreno.

El costo del terreno no se considera factor determinante para la selección. Una infraestructura y vías de comunicación aledañas adecuadas, pueden compensar las diferencias de precios entre las posibles opciones. Se puede ahorrar en construcción y operación. Un terreno ubicado dentro de un parque industrial tiene garantizada la infraestructura y posición estratégica para su adecuada operatividad.

Desarrollo futuro del entorno.

FUTUROS DESARROLLOS EN TORNO AL TERRENO SELECCIONADO. Conviene verificar que existen proyectos de infraestructura alrededor del terreno, tales como zonas habitacionales, servicios médicos, educacionales y de seguridad pública, ya que pueden ser favorables para el proyecto.

Selección de la alternativa óptima.

No es frecuente encontrar un terreno que satisfaga todas y cada una de las necesidades específicas de un proyecto industrial. Para decidir la ubicación definitiva es necesario evaluar comparativamente los sitios que se consideren convenientes.

Una forma para evaluar las alternativas de ubicación consiste en comprar las inversiones y los costos de operación que se tendrían en cada línea. Éste método requiere una serie de cálculos que necesitan información pocas veces disponible.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2011, 07). Que es una microlocalizacion. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/que-es-una-microlocalizacion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto