Saltar al contenido

Tipos de domicilio

Un domicilio es aquella circunscripción territorial en la cual se llega a asentar una persona. Se trata del lugar en donde una persona, sea física o jurídica, reside o que es titular de ella.

Se trata del lugar que es fijado por la ley como sede o asiento de la persona para la producción de ciertos efectos jurídicos. En pocas palabras es la ubicación territorial que toda persona posee tanto para ejercer sus derechos como para cumplir sus deberes y obligaciones.

También se le define como aquel servicio que se llega a prestar en la vivienda o departamento donde reside una persona.

¿Cuáles son los tipos de domicilio más conocidos en la actualidad?


Domicilio político

Se refiere al tipo de domicilio en el cual las personas llegan a ejercer sus derechos políticos.

Domicilio civil

Es la clase de domicilio que hace referencia al municipio en donde una persona llega a ejercer sus derechos civiles. Este puede ser de dos tipos: voluntario o legal.

  • Domicilio legal

Se trata del lugar donde la ley llega a fijar su residencia para ejercer sus derechos y para hacer que sus obligaciones sean cumplidas, aun no estando allí.

Este es impuesto a determinadas personas por la relación de subordinación que posee con otras.

  • Domicilio real

También se le conoce como domicilio voluntario. Está conformado de forma voluntaria por la residencia de un determinado lugar donde la persona posee ánimo de quedarse en ella.

Aquí se establece que el domicilio de los individuos  naturales llegará a ser el lugar donde habitualmente residen. Este domicilio es considerado como real porque es voluntario, cierto y efectivo.

Domicilio múltiple

Este tipo de domicilio se da en aquellas personas que tienen ocupaciones habituales o que viven de forma alternada en distintos lugares, quienes independientemente del lugar en donde se encuentra corresponderá a su domicilio.

 

Domicilios especiales

Se trata de los distintos lugares que son considerados por la ley como sede de la persona.

Domicilio procesal

Este tipo de domicilio es de elección entre el legal, el real y el convencional con el cual se llega a cumplir cualquier obligación que llegue a surgir de una sola declaración de voluntad unilateral. También llega a ser aquel domicilio que es señalado durante el juicio de pertenecer a una persona sin serlo en realidad, en donde se recibirá diversas clases de citaciones y notificaciones.

Domicilio convencional o contractual

Se trata del domicilio que llega a fijar la persona en sus contratos. Aquí se puede llegar a designar un determinado domicilio especial para hacer cumplir las obligaciones que estos creen, o simplemente se puede crear para establecer en razón del territorio al tribunal competente.

Domicilio general

Se refiere al lugar que es estimado por la ley como sede de la persona para la generalidad de cualquier asunto del interesado.

Domicilio fiscal

Se refiere al domicilio que se llega a establecer para las relaciones con la administración.

Domicilios social

Este tipo de domicilio se da en personas jurídicas. Suele generarse al momento de crearse una sociedad mercantil, el cual en su escritura pública se establece que fue otorgada ante Notario. Este domicilio al momento de ser inscrito en el registro mercantil pasa a ser público.

El domicilio social llega a ser el lugar en donde se halla el centro de dirección de una determinada compañía, o sea el lugar en donde estar se dirige y se administra.

Domicilio del centro de trabajo

Se trata del domicilio en donde se lleva a cabo la actividad productiva, lo cual no llega a coincidir con el domicilio social.

 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2018, 04). Tipos de domicilio. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_domicilio.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto