Saltar al contenido

Tipos de propiedades

En arquitectura, cuando se habla de propiedades por lo general refiere a las caracteristicas y aspectos que hacen destacar o que representan los materiales que son usados en el campo para la realización de cualquier obra.

En estas propiedades siempre se toma en consideración la conductividad eléctrica, la resistencia, la conductividad térmica, la densidad, etc.

Tipos de propiedades de los materiales


Las propiedades más generales que hacen destacar a los materiales de construcción son:

Propiedades mecánicas

Dentro de estas propiedades se destaca la resistencia, la tenacidad, la plasticidad, elasticidad, rigidez, isotropía, ductilidad, dureza, deformación, etc.

Propiedades térmicas

Se refiere a las propiedades que determinan la forma en que los materiale se comportan cuando hay un aumento en la temperatura. Entre estas propiedades térmicas se encuentran:

  • Capacidad calorífica

Representa la relación entre el contenido de calor y la temperatura del material.

  • Expansión térmica

Se crea cuando el material se calienta, debido a las vibraciones térmicas de mayor intensidad de los átomos.

Propiedades químicas

Se refiere a las características más íntimas e internas que tiene un material, donde cada átomo se enlaza acorde a su estructura creando así fuerzas de repulsión y de cohesión. Ejemplo de estas propiedades es la estabilidad química y la composición química.

Propiedades físicas

Refiere a las características propias y visibles de un material, lo cual puede ser medido y no llega a producir sustancias químicas nuevas. Ejemplo de estas propiedades son:

  • Forma

Se refiere a la apariencia que tienen el material desde su exterior. En los agregados, por ejemplo, esta forma dependerá de la forma de transporte, ya que las formas angulosas que presentan las gravas y piedras indica que no han sufrido transporte, mientras que las formas sub-redondeadas y aquellas redondeadas es producto del choque que este agregado cuando fue transportado por los ríos.

  • Dimensiones

Alude al tamaño del material, el cual cambia en función del uso que se le vaya a  dar.

  • Densidad

Se trata de la relación que posee el material en torno a la masa y a su volumen.

  • Porosidad

Indica el porcentaje de vacío que posee un determinado material.

  • Peso desecado

Se trata del peso de muestra que es totalmente seco.

  • Permeabilidad

A través de esta propiedad el material da paso a un fluido por diferencia de presión.

  • Volumen

Este puede ser aparente, real, total de poros, de poros abiertos y de poros cerrados. El aparente es el volumen de los materiales con poros cerrados y abiertos, el real es la totalidad de poros del material, el total de poros es la suma del volumen aparente con el de pocos cerrados, el de poros cerrados, es el de poros que no se saturan , y el de poros abiertos es que presenta poros saturados.

  • Humedad

Alude al porcentaje de agua que un material tiene obviando el agua que le compone.

  • Módulo de saturación

Se trata de la relación existente entre el volumen de poros totales y el de los poros abiertos.

  • Higroscopicidad

Tipo de propiedad que distingue a materiales porosos, que absorben a través del aire húmedo vapor de agua.

  • Peso específico

Es la relación existente entre el volumen y el peso absoluto.

  • Compacidad

Se trata de la cantidad de material carente de poros y huecos.

  • Capilaridad

Propiedad que se muestra cuando el material pone en contacto molecular un sólido o líquido.

Propiedades ópticas.

Se trata de las propiedades de los materiales que pueden captarse fácilmente a través de la vista, como es el caso de su color.

Propiedades acústicas

Se crea con las vibraciones con frecuencias bajas que tiene  frecuentemente el material, lo cual puede propagarse a través de cuerpos líquidos, sólidos o en el aire.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 11). Tipos de propiedades. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_propiedades.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto