Saltar al contenido

Tipos de pueblos

Del latín populuss. Se define como pueblo al conjunto de sitios que suelen formar a una nación o país.

Es una comunidad o población rural, la cual presenta un tamaño más pequeño que el de la ciudad. En estos lugares sus pobladores se suelen dedicar a la realización de actividades económicas acorde al medio rural donde viven, donde se toma en cuenta sus características físicas y los recursos naturales que halla, siendo las actividades más predominantes la ganadería, agricultura, pesca, minería, forestación, etc.

En los pueblos por lo generar los pobladores realizan actividades primarias, aunque en los últimos años se han estado ejecutando actividades terciarias debido a la práctica del turismo rural.

La palabra pueblo también suele aludir a los habitantes que conforman una región, y a la clase baja que forma a una sociedad.

Tipos de pueblos


Pueblos de llanura

Se trata de grandes localidades, las cuales se muestran completamente rodeadas de cultivo. Dentro de esta la principal actividad económica que realizan sus habitantes refiere al cultivo, o sea, la población mayormente se dedica a la agricultura. Estos pueblos suelen ir creciendo a través de las nuevas construcciones de urbanizaciones.

Pueblos de montañas

Refiere a las localidades que se distinguen por estar emplazadas en extensiones muy pequeñas de tierra, en donde suelen construirse casas tradicionales, las cuales suelen ser pintadas de color blanco. En estos tipos de pueblos se han erigido diversos alojamientos destinados a un uso turístico.

Cortijos

Es un pueblo mucho más pequeño que el de montaña en el cual se suele construir una vivienda acompañado de otros edificios que se organizan en torno  a un patio central, lo cual es usaso como lugar de almacenamiento y como alojamiento rural.

Pueblos de costa

Se trata de aquellas localidades que están emplazadas en la costa o próxima a ella, en especial áreas cercanas a las plays. Los pobladores de estos pueblos suelen dedicarse mayormente a la pesca así como también al sector turísticos, ya que suelen construir edificaciones y sitios de atracción y hospedaje turísticos, como son restaurantes, hoteles, clubes, etc.

Tipos de pueblos acorde a los materiales de construcción empleados en su construcción:


Pueblos blancos

Son aquellos donde todas las casas son erigidas con paredes encaladas mostrando un color blanco.

Pueblos negros

Como indica su nombre, son aquellos pueblos donde sus inmuebles son erigidos en base a pizarra mostrando así  este tono oscuro.

Pueblos rojos

Estos pueblos suelen visualizarse con este tono vivo debido al material con el cual son erigidos los inmuebles, donde se emplea arcilla y minerales ferruginosos.

Pueblos amarillos

Son pueblos que resplandecen durante las horas del día por el color amarillo dado por la cuarcita, que es el material empleado en la fabricación de las viviendas y demás inmuebles que forman a esta población rural.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 11). Tipos de pueblos. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_pueblos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto