Saltar al contenido

Tipos de remaches

Los remaches son elementos metálicos que se suelen emplear para la unión de dos o más piezas de forma permanente y fija.

Estas piezas metálicas son muy económicas y de fácil instalación. Son comercializados con materiales y acabados diversos para cada necesidad, donde permite la unión multimaterial de una gran diversidad de elementos.

Los remaches son fabricados con distintos espesores, y según el diámetro que posea su cabeza es que se determinará el diámetro de la superficie a perforar con la broca.

Tipos de remaches según su forma


Remaches de cabeza de gota de sebo

Es un remache que se emplea en las partes externas de un avión que posee la cabeza achatada en dirección a los costados y tienen un diámetro que es superior al universal.

Remache de extremo cerrado

Se trata de los remaches que se usan en superficies donde el aire o el agua se estanca, donde se necesita que el vástago se mantenga retenido después de su colocación.

Se distingue porque posee alas avellanadas y anchas, y tiene una cabeza con un tamaño estándar.

Remache de flor

También se le conoce como remache de matrícula. Es el usado cuando se busca conseguir una mayor adhesión en la superficie sin crear deformaciones alguna. Se distingue porque crea una abertura similar a una flor.

Remaches de golpe

Son aquellos que para ser instalados deberán de ser golpeados con un mazo o martillo.

Remaches de cabeza universal

También se emplea en la superficie exterior de los aviones, así como en áreas internas donde la fricción en su superficie no genera ningún problema. Estos se diferencian porque tienen la cabeza aplanada en la zona superior y presenta un diámetro que llega a ser el doble del remache de cabeza de espiga. Estos suelen ser muy resistentes.

Remaches ranurados

Utilizados al momento de querer crear una fricción mucho mayor entre los objetos a unir.

Remaches de cabeza redonda

Se distinguen porque su cabeza forma una esfera de unos 145 grados. Son muy usados tanto en partes internas como externas, principalmente al momento de buscar la absorción de cualquier tipo de tracción.

Remaches de tuerca

Son los remaches que se usan cuando se debe de roscar y así conseguir la unión entre piezas.

Remaches trébol

Tipo de remache que se utiliza para unir materiales que son frágiles y a la vez blandos. Estos poseen una cabeza con un tamaño estándar y posee ala ancha.

Remaches de cabeza embutida

Su cabeza es aplanada y a la vez ancha en dirección a la espiga. Su uso es perfecto en aquellas superficies lisas donde en ocasiones para simularlos se le suele colocar un material en su parte superior.

Son de gran uso en la construcción y en la fabricación de aviones.

Remaches multi-espesor

Tipos de remaches que se logran adaptar perfectamente a distintos espesores. Con estos se logra evitar el efecto sonajero y son ideales para unir diferentes partes.

Remache de alta retención

Son aquellos remaches que disponen de un bulbo de apriete que es de gran amplitud y a la vez posee una elevada fuerza de apriete. Con estos no se genera el efecto sonajero y suelen utilizarse por lo general para unir metales entre sí, o metales con plástico.

Partes del remache


Cuerpo

El remache presenta una forma cilíndrica como cuerpo, lo cual se llama espiga, vástago o caña. Esta es la parte que queda insertado entre los dos objetos a unir.

Cabeza

Tiene una forma similar a un casquete esférico, a la vez su diámetro supera el tamaño del cuerpo.  Esta parte permite que el remache de adhiera perfectamente en el agujero que se hace entre los dos objetos que se pretenden unir.

Mandril

Se refiere a la parte de mayor longitud del remache, el cual se introduce en los remachadores y se queda fuera de la unión.

Ala

parte del mandril que presenta la forma de una arandela. Crea un tope con la remachadora dando una idea del tamaño del remache.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 08). Tipos de remaches. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_remaches.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto