Saltar al contenido

Tipos de tintas

La palabra tinta procede del latín tincta, que alude a teñir. Es un líquido de color usado para dibujar o escribir sobre un determinado objeto empleando para ello un instrumento.

Con esta se puede pintar cualquier con imágenes o textos.

Es toda mezcla en cantidad proporcionada de resinas, colorantes, adictivos y ciertos disolventes que actúan para reproducir una imagen o texto en un soporte usando para ello un sistema de impresión.

Tipos de tintas


Tintas líquidas

Se trata de tintas de muy poca viscocidad que logran secarse cuando sus disolventes se evaporan. Estas se utilizan en flexografía, huecograbado, etc.

Tintas grasas

Se trata de tintas viscosas que se basan en aceites y barnices con alto contenido de resinas, las cuales se secan a través de la oxidación.

Tinta hectográfica

Es una tinta con alta concentración de tinte presente en una solución de alcohol o de glicerina.

Tinta ultravioleta

Es la tinta que se emplea hoy día en diversos sistemas de impresión, como es el offset, la flexografía, la tipografía o en ciertos sistemas para imprimir en auto-ashesivo. Esta se crea con la radiación de rayos ultravioletas creados por lámparas ultravioletas.

Tinta flexográfica

Es el tipo de tinta que usualmente se emplea en películas de plásticos transparente, o en cualquier otro material de plástico.

Tintas en base a agua

Son tintas usadas en sistemas flexográficos, las cuales al ser expuestas al aire se secan por efecto de oxidación.

Tinta invisible

Son las tintas que no generan ningún tipo de mancha, sin embargo al ser expuesta al calor se llega a visualizar. De estas existen tipos que se muestran permanentemente cuando entran en contacto con una reacción química o con una radiación ultravioleta.

Un ejemplo de estas tintas son las tintas hechas con solución de cloruro de cobalto, con zumo de limón y con leche, las cuales no se perciben pero con el calor se tornan azul, y cuando estas se enfrían vuelven a ocultarse.

Tinta de anilina

Es un tipo de tinta flexográfica la cual es empleada en celofán.

Tintas grasas convencionales

Empleadas en offset y tipografía. Estas se suelen secar mucho más rápido cuando se utilizan infrarrojos.

Tinta metálica

Es una tinta elaborada en base a polvo de metal diluido en  una solución muy acuosa de goma arábiga. Esta es la empleada al momento de rotular en metal.

Tintas indelebles

Son tintas que poseen un alto contenido de nitrato de plata, las cuales son muy empleadas para marcar en los textiles. Estos llegan a dejar sedimentos de plata sobre las telas, las cuales se ven de un color negro metálico. Esta ocurre cuando la tinta es expuesta a la luz, al calor o a una acción química.

Tintas de hule o de goma

Son las tintas que se suelen utilizar en los sellos de caucho y en las cintas mecanográficas, la cual resulta de la mezcla de agua y de cierta cantidad de glicerina que permite que esta tenga un secado rápido en el cojinete o en la cinta.

Tinta magnética

Es un tinta con un gran contenido en suspensión de óxido de hierro, lo cual hace posible realizar marcas, como es en las máquinas que clasifican los billetes de banco.

Tinta mimeográfica

Es una tinta compuesta con negro de carbono o de humo en un aglutinante oleoso.

Tinta acuosa

Se trata de tintas en base a agua, inodoras y no tóxicas. Empleadapara imprimir en cartón y en papel, como es enc arteles, fotografías, señales de interior, corrugados,e tc.

Tinta de sublimación

Son tintas especiales para teñir los tejidos de poliéster o aquellos objetos con acabados de poliéster. Se suele imprimir a través de cabezales piezoeléctricos.

Tintas para PVC

Son tintas creadas con copolímeros vinílicos y polímeros acrílicos, que le hace tener ciertas propiedades autosolventes. Son usadas para imprimir sobre PVC, en poliestireno, metacrilato, poliéster recubierto y policarbonato.

Tintas para papel

Son tintas especiales que tienen un secado por evaporación, las cuales están conformadas con resinas acrílicas o celulósicas, donde hace uso de sistemas solventes, los cuales se basan en hidrocarburos. Son tintas muy autosolventes.

Tintas textiles

Son las tintas que se utilizan para la estampación textil, las cuales se basan en formulaciones acuosas. Emplean resinas de acrílico sean estas catalizables o termo reactivas. Estas carecen de propiedades auto-solventes.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 03). Tipos de tintas. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_tintas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto