Saltar al contenido

Usos del hierro mineral

El Hierro mineral se refiere a rocas o minerales de los cuales se extrae hierro metálico para uso comercial, estos minerales aparecen de color gris oscuro a rojo oxidado, y suelen ser ricos en óxidos.

El hierro se encuentra en estos minerales en forma de compuestos químicos como la hematita, magnetita, siderita, limonita o geotita. Aunque el hierro es el cuarto elemento más común dentro de la corteza terrestre, la mayor parte está unida en forma de compuestos de silicato o carbonato, de los cuales es extremadamente difícil extraer hierro económicamente.

Por lo tanto, el hierro presente en forma de óxidos en el mineral de hierro se explota comercialmente para su aplicación en diversas industrias. Inicialmente, se extrajo de minerales de hematita con un contenido de hierro del 70%, estos se han extraído para producir casi todos los objetos de hierro y acero que utilizamos hoy en día, desde sujetadores de papel hasta automóviles y las vigas de acero en los rascacielos.

Usos del hierromineral

Se utiliza para extraer hierro metálico que tiene una amplia variedad de aplicaciones en el ámbito industrial. Los registros del uso como un metal importante para la fabricación de herramientas y otros objetos de utilidad por parte de los seres humanos se han fechado desde hace 3000 años.

Sin embargo, en tiempos más recientes, el uso más importante del hierro ha sido en la producción de acero, debido a que este es conocido por su alta durabilidad, resistencia y versatilidad.

Producción de hierro mineral

China, que produce 1.500 millones de toneladas de hierro mineral, es el mayor productor mundial en la actualidad, pero China también es el mayor importador de hierro del mundo, ya que ellos tienen un nivel de demanda tan alto y el mineral de hierro producido en el país es de una calidad significativamente inferior.

Una empresa minera brasileña, es la empresa líder en producción de mineral de hierro en el mundo, que produce 320 millones de toneladas en 2014 (como estimación).

Tipos de hierro mineral

Existen diferentes tipos, pero estos son los más comunesque hay que conocer:

Hematita

Hematita recibe su nombre de la palabra griega debido a su color rojizo, este es uno de los tipos de mineral de hierro que tiene un contenido muy alto, y aunque el contenido de hierro de la hematita en sí es más bajo que el de la magnetita, el mineral a veces se encuentra en depósitos de mayor ley, muchas veces denominados minerales de envío directo.

En otras palabras, significa que, debido a su alto contenido de hierro, tales minerales de hematita se pueden extraer con un proceso de trituración y cribado bastante simple antes de que se exporte.

Magnetita

El mineral de magnetita tiene un mayor contenido de hierro que el mineral de hematita, pero con frecuencia se produce en concentraciones más bajas, lo que significa que tiene que concentrarse antes de poder usarse para producir acero. Tienes unas propiedades magnéticas que ayudan a separar el mineral de magnetita de la roca durante este proceso.

Limonita

Este tipo se encuentra debajo de algunas ciénagas o lagos poco profundos, en situaciones favorables, donde las rocas meteorizadas han producido hierro en el agua que drena en estas cuencas. Se han encontrado depósitos considerables de limonita en lugares donde actualmente no hay agua estancada, se forma en grandes cantidades por el desgaste del sulfuro del hierro.

Siderita

Suele ser de color gris o blanco;en la superficie resiste a la limonita, y a la intemperie que puede extenderse hasta una profundidad considerable. Una tapa oxidada puede cubrir un depósito de siderita.

 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2019, 04). Usos del hierro mineral. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/usos-del-hierro-mineral.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto