Datos para saber si una casa esta bien construida.
Todos pensamos que construir un casa es Fácil pero no es asi para construirla debemos de llevar a cabo una técnica propia; debemos de tener en cuenta una serie de reglas establecida para la construcción, es por ellos que vemos muchas casas que en cuestión de estructuras son prácticamente iguales ya que las reglas y normas están caracterizadas para estos modelos de casas. Cada casa se le aportan ideas dependiendo su época, o sea si la casa es moderna o es de la antigüedad, ya que no se pueden buscar diseños modernos para hogares antiguos ya que serie un mal constaste al igual que en casa modernas que no se le puede utilizar técnicas antiguas, debemos usar las técnicas precisas para cada casa.
ahora en cuestión de construcción, de buscar el la buena técnica para su hogar, no tiene que ser costosa, ya que hAy casas que los constructores han cometido errores y son mal construidas . una casa bien construida es cómoda , económica, segura, fácil y duradera. o sea. que mientras mejor se construye la casa, mas usted disfrutara de ella y mejor precio obtendrá cuando decida venderla.
Si vamos a comprar una casa debemos de contactar un constructor que sea de confianza papa que nos oriente de la casa que se esta vendiendo si es buena, duradera, fiel y si están pidiendo lo justos los vendedores, para comprar una casa debemos de conseguir los planos y especificaciones del constructor o ingeniero que diseño la casa, debemos de comparar si los planos pertenecen a la casa de cuestión si las paredes están en el lugar que indica el plano, luego debemos de examinar las paredes, cimientos, pisos, los techos. etc. Ahora un constructor puede saber mucho de paredes y pisos pero no puede tener conocimientos de plomería, que es una de los estudios principales que se debe hacer al comprar una casa, para ello hay muchas firmas de ingenieros que le pueden ayudar con el estudio de la vivienda que esta por comprar para analizar si es segura, y fiable.
Los puntos que se tendrán en cuenta entre el futuro propietario y el arquitecto son:
- Tamaño del terreno de acuerdo a las necesidades del proyecto.
- Verificar que no existan en sus cercanías: Líneas de alta tensión, transformadores sectoriales, industrias contaminantes, vías férreas, carreteras o aeropuertos ruidosos. En esta última observación hay que tener en cuenta la dirección del viento en ese momento, pues nos podemos engañar.
- Buena orientación, que comporta una cuidadosa observación del asoleamiento y posibles barreras solares, ya sean topográficas, edilicias o vegetales. Es muy útil en esta observación el empleo de una máscara de recorrido solar para esa latitud. (Trataremos de explicar de forma práctica como se construye una de estas máscalas de recorrido solar en la próxima publicación de nuestra revista).
- Topografía del terreno y tipo de suelo. Observar que sus desniveles, no distorsionen la idea que tenemos de lo que será nuestra casa y su relación con el propio terreno, como así también de nuestro presupuesto, ya que los movimientos de tierra y tipo de cimentación necesaria en estos casos pueden resultar caros. Esto mismo es válido para el tipo de suelo, pues hay casos que por su composición y características requieren fundamentos especiales.
- Buen entorno: vistas, paisaje y vegetación adecuada.
- Obtener datos y conocer el microclima del lugar.
- El radiestesista deberá examinar:
- Si hay venas de agua.
- Fallas geológicas.
- Si existe contaminación eléctrica, magnética, química, anímica y ambiental. Si existen indas de forma nocivas, radioactividad, gas radón, aire ionizado negativamente o yacimientos minerales perniciosos.
- Ubicación de las líneas Hartmann y Curry y sus cruces.
- Pedir al ayuntamiento la calificación del terreno para conocer las reglamentaciones a las que está sometido, no sea que existan limitaciones que pongan en serio peligro el desarrollo del proyecto, o que esté afectado por alguna razón y nos prohíban edificar.
- Examinar la escritura y el título de propiedad en el Registro de la Propiedad, por si estuviera embargado o en sucesión. Si está en estas circunstancias y aún en vías de resolverse, tener en cuenta que si necesitamos un crédito hipotecario para edificar, la entidad financiera no lo otorgará hasta que todo esté legalmente en condiciones.
- El precio ha de ser justo y adecuado en relación de la casa que se construyo. Nunca está de más comparar su precio con otras parcelas en venta dentro de la zona.
- Tener en cuenta las comunicaciones para trasladarnos a ciudades o centros cercanos sin necesidad del automóvil.
- Y por último, llevar a toda la familia al terreno, permaneciendo una buena parte del día para verificar que todos se «sientan bien» en el lugar. Antes de firmar la escritura pública de compraventa ante notario, es habitual que entre las partes hayan celebrado un contrato de señal por el que la vendedora se compromete a no vender el inmueble a cambio de la entrega de una cantidad de dinero como parte del precio de la vivienda.