Saltar al contenido

Historia del ladrillo

Ladrillo.

historia del ladrilloEsta hecho de arcilla, lo cual se puede cocer o no, los moldes se utilizaban desde hace tiempo para darle a la arcilla una capa mas gruesa. La arcilla esta compuesta principalmente de silicatos de aluminio hidratado, a través de la descomposición de las formaciones rocosas fue apareciendo. Entre sus componentes básicos vemos la materias plasticos como el caolín y la arcilla, y los no plásticos como el cuarzo. Determinando la forma del ladrillo se ha llegado a la conclusión de que su forma es la de un prisma rectangular, por lo tanto las diferentes caras del ladrillo son tabla, canto, testa.

Esta geometría tiene diferentes versiones como la soga, el tizón y el grueso, en donde la soga es el doble de longitud del tizón y el grueso es lo contrario ya que no puede estar modulado. Hay muchos formatos de ladrillos, por ejemplo esta el formato métrico que mide 24*11.5*5.25 cm. Es bueno que tengan en cuenta que por la utilización de las diferentes clases de arcilla se puede dividir en arcilla de alfarería y arcilla de loza.

Existen muchos tipos de ladrillos pero los que mas se usan son:

  • Ladrillo caravista: es aquel que se fabrica para ser colocado sin recubrimiento tanto en exteriores como en interiores de la edificación.
  • Ladrillo de tejar: es un ladrillo artesanal, siendo sus piezas de tamaño aproximado pero no iguales.
  • Ladrillo perforado: es un ladrillo con perforaciones en la cara de mayor superficie, denominada tabla, cuyo volumen es superior al 10% del volumen total del ladrillo.
  • Ladrillo hueco: tiene la característica de tener unos orificios pasantes en su interior, en el sentido longitudinal del mismo.
  • Rasilla: similar al ladrillo hueco, pero que se distingue por ser más plano y más ancho.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Historia del ladrillo. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/ladrillo-historia.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto