Ritos para la construcción.
Los ritos para la construcción se vinculan a las ceremonias en la colocación de piedras en los cimientos, en las tradiciones eclesiásticas y en las masónicas o en las no masónicas, relacionadas con las fundaciones u otros aspectos de la construcción. Una costumbre es colocar monedas del reino y periódicos, dentro de una cavidad debajo de la piedra. El punto de vista común indica que las razones de haber encontrado tales medios de este tipo de supervivencia antigua son debido al evento de la remoción de la piedra en adelante, pero son recuerdos depositados en la esperanza de que nunca se verá afectado.
Mientras siguen costumbres antiguas, las razones para ellos son siempre cambiantes y sin dudas este hecho se aplica a los fundamentos de su supervivencia actual. En un principio, parece que las víctimas que viven fueron seleccionadas como «un sacrificio a los dioses» y en especial para garantizar la estabilidad del edificio. Grimm (mitología teutónica 18831884), (trad. Stalleybrass).
Observaciones:
Se pensaba necesario para encerrar los animales vivos e incluso a los hombres en las bases, la estructura tenía que ser levantada para garantizar la estabilidad de los inmuebles. No hay falta de pruebas de esta práctica espantosa, tanto en las comunidades salvajes y civilizadas. En las paredes de dos torres redondas en Irlanda (los únicos examinados) han sido descubiertos esqueletos humanos.
En el siglo XV, la pared de la iglesia de Holsworthy fue construida sobre un ser humano vivo y cuando esto se convirtió en ilegal, fueron sustituidos por imágenes. Esto se practica en la cultura popular griega, en un poema sobre «el puente de Arta». De acuerdo con un poema popular fue sacrificada la esposa del jefe constructor, por él mismo, para establecer buenas bases para el puente que fue de gran importancia para la ciudad apartada de Arta. El puente actual se construyó en el año 1602.