Saltar al contenido

Ladrillos a base de plasticos reciclados

Fue presentado un trabajo por el Centro Experimental de la Vivienda Económica en Argentina, donde se mostró el uso de materiales tradicionales como son los plásticos reciclados.

Para crear materiales que serán utilizados en la construcción como son los bloques y los ladrillos que serán usados para erigir mampostería. Con este trabajo se podrá desplazar el uso de la mampostería de ladrillo común de tierra cocida, que es fabricado con un recurso que no es renovable. Esta elaboración consiste en la extracción de la capa de tierra superficial vegetal que es quemada a cielo abierto en inmensos hornos.Con la fabricación de los nuevos ladrillos a base de plástico reciclados esta tradicional técnica de elaborar ladrillo será desplazada y así será mucho menor la contaminación.

La elaboración de la mampostería de ladrillo común de tierra produce contaminación atmosférica, desertificación del suelo y tala de arbole; ya que se utiliza la madera para prender el horno y para mantenerlo funcionando por un largo tiempo. Con estos nuevos ladrillos la construcción será más fácil y económica, ya que su maniobra será sencilla, pues no requiere de maquinarias pesadas, ni de inmensas instalaciones para procesarla. Este trabajo presentado posibilita la autoconstrucción ya que es una tecnología limpia y limpiadora, que generará nuevas fuentes de trabajo. 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Ladrillos a base de plasticos reciclados. Escrito por: Arqhys Casas. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/casas/ladrillo-plasticos-reciclados.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto