Saltar al contenido

Partes de una Puerta

Partes de una PuertaLa puerta se define como una valla o abertura en la pared que empieza en el suelo, hasta tomar una altura correcta. Tienen la función de permitir el paso desde un ambiente o lugar hacia otro.

Por lo general, se compone de un elemento de cierre el cual es un marco fijo que se asegura y se ajusta al hueco de la albañilería, junto a una o diversas placas u hojas de vidrio, metal, madera o cualquier otro material que pueda encajar en el marco.

Partes de una Puerta


Vano

Hueco en la pared en la cual la puerta es colocada. Dicho espacio suele tener 2 metros de altura mínima y 60 centímetros de anchura mínima, para que el paso de una persona pueda ser posible a través de las mismas. Su forma es rectangular, tiene 2 laterales derecho e izquierdo a los que se les conoce por el nombre de jambas.

El área superior se llama dintel. Mientras que la que se encuentra junto al suelo, en el área inferior es el umbral.

Hoja

Es la misma puerta. Su apertura da acceso a la habitación o a la edificación. El marco es fijado por las bisagras, en caso de ser de entrada o a los pernios, cuando son puertas de paso. Tiene una cara exterior y otra interior, las cuales pueden ser idénticas o variar su diseño en cada lado, de acuerdo al estilo.

Marco

El marco se ubica en el vano, se empotra a la pared para que la apertura se mantenga. Esta es la zona inmóvil de la puerta, su función es estética, normalmente es de madera. Se compone de un travesaño superior que permite soportar la puerta y los largueros en las áreas laterales que sirven para fijar las cerraduras y las bisagras.

Bisagras

Este elemento otorga el movimiento a la puerta para que ésta se abra. Las bisagras son dos piezas articuladas entre ellas mediante un eje, elaboradas en metal que al anclarse al lateral de la puerta y al del marco, permiten su apertura. Son de diferente diseño, tamaño y material de acuerdo al estilo y en donde estén colocadas.

Llamadores o aldaba

Se define como un herraje colocado en puertas externas de chalets o de casas. Se utiliza para llamar cuando se golpea en la madera de la puerta o en una base elaborada del mismo material. Normalmente son de latón y tienen acabados en diversas tonalidades como níquel, bronce o dorado. El diseño varía desde lo más sencillo como aros, hasta otros que tienen formas de animales, etcétera.

Cilindro o bombín

Parte metálica que se localiza en el interior del bocallave. Integra a las cerraduras porque es la parte en la que la llave se introduce para abrirla. El tamaño es diferente de acuerdo al grosor de la puerta y su tonalidad. Se relaciona a la cerradura y a la boca llave. Hay algunos que son de elaboración sencilla y otros son de máxima seguridad.

Bocallave

Pieza que va fijada a la zona exterior externa de la puerta, en la parte interna se incluye el bombillo. Los bocallaves también son colocados en las puertas de los armarios. Tienen distintos diseños, colores y tamaños.

Manivela o manilla

Mecanismo utilizado para abrir la puerta, se localiza en la zona interna. El diseño de la manilla puede ser muy distinto, tomando en cuenta el estilo, el color, el material y la forma.

Cerradura

Mecanismo que se ubica en la puerta para evitar que la misma se abra sin la implementación de una llave. Por lo tanto, aporta seguridad. En tiempos actuales, existen cerraduras digitales que pueden abrirse con las huellas digitales o con el teléfono celular. Existen también cerraduras de muchos tipos, de acuerdo al grado de seguridad que se requiera.

Mirilla

Está colocada en la puerta de entrada con la finalidad de observar mediante la misma y conocer quien llama. En la actualidad, aparte de las mirillas tradicionales, hay también mirillas digitales que se caracterizan por tener una amplitud de visión mayor y se puede grabar con las mismas.

Asa, tirador o manillón

Pieza de metal localizada en la parte externa de las puertas que permite tirar de la misma y cerrarla. Se ubica en mamparas, correderas y puertas de cristal.

Pomo

El pomo puede ser móvil o fijo. Se ubica en la zona externa de la puerta de entrada, se utiliza para cerrarla.

Pasadores o pestillos

Herrajes de metal compuestos de dos piezas, una de estas está fijada a la puerta y otra al marco. Se conectan entre ellas a través de una barra de metal. Su función es ofrecer seguridad en la puerta de entrada o a cualquier otra.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2023, 10). Partes de una Puerta. Escrito por: naiomis naiomis. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/casas/partes_de_una_puerta.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto