Costos de pisos de concreto. Aparte de las deficiencias habituales que se tienen en los pisos, como un inadecuado curado, juntas muy separadas y malos diseños de mezclas de concreto, el problema menos tratado y sin embargo, de gran importancia es el espesor de la losa.
El incremento del espesor en una losa de concreto, es una de las maneras más sencillas y efectivas para el mejoramiento en el comportamiento de los pisos. Los esfuerzos de torsión se incrementan al cuadrado de la profundidad de un miembro. Por ejemplo, si se compara una viga de espesor unitario a una que es 1.5 veces más robusta. 1 unidad cuadrada es 1. 1.5 unidades cuadradas es 2.25. Por lo tanto, los esfuerzos de torsión de una viga más robusta deben ser 2.25/1ó 225% en comparación con una viga más delgada. Las losas siguen el mismo tipo de relación. Para ilustrar esto, se compara una losa de piso sin refuerzo de 100 mm (4 pulg.) de peralte, con otra de 125 mm (5 pulg.).
Para realizar esta ilustración genérica, la comparación se realiza en base a porcentajes. Mencionemos que el costo debido al material adicional de la losa de 125 mm (5pulg.) de peralte es 25% más en comparación con la primera, o tiene una relación de 125%. (De hecho el costo total de la losa debe ser un porcentaje menor, debido a que la preparación de la subrasante y los costos del acabado superficial serán los mismos) En este ejemplo, para un 25% de incremento en los costos de material, existe un 56% de incremento en la capacidad de carga. De manera similar, para una losa de 10 cms (4 pulg.) que se incrementa en un 50% su espesor, hay un 125 % de incremento en capacidad de carga. Por cada peso gastado para construir una losa de mayor espesor, hay más del doble de valor en la capacidad de carga resultante Muestra la mejora relativa en la capacidad de carga resultante del incremento de espesor de losa. Una relación muy similar aplica cuando una losa de cualquier espesor es incrementada en profundidad. Gracias al colaborador Erick P. Almonte por enviarnos este material para ser publicado en ARQHYS.com.