Hablando de los hechos suscitados en la época de Trujillo en la republica dominicana.
Habrá de ser citada nuestra la arquitectura, esto ha hecho que los historiadores que imparcialmente tuvieron que escribir en letras de oro, un capitulo especial, en la epopeya nacional que comienza a partir del 1930. El 16 de agosto, dejan inaugurado el auténtico y desaparecido Hotel Jaragua, diseño del Arqto. Guillermo González Sánchez. Cuatro años de trabajos y una inversión de Quinientos Mil pesos (RD $ 500,000.00 de la época) culminan en una obra imponente para su tiempo que llama la atención de la crítica internacional. Su escenario memorable lo fue un patio español o andaluz, que abría en ángulo de noventa grados para reverenciar el espacio infinito del mar.
Los hoteles existentes fueron:
- Hotel San Cristóbal: Inaugurado el 17 de mayo del 1947 siendo edificado por el arq. Henry Gazón Bona. Posee un interesante salón de caoba y espejos se encuentran cuya paredes están recubiertas de caoba centenaria. El pasillo decorado por un mural a todo lo largo, realizado por José Vela Zanetti ( en la actualidad no existe). La obra es de tipo monumentalita, en la actualidad ha sido renovada convirtiéndose en el instituto de la formación turística del caribe y en gran parte sigue funcionando como hotel.
- Hotel Maguana: Ubicado en San Juan de la Maguana, inaugurado el 30 de septiembre del 1948. Apadrinado por el embajador de Estados Unidos Ralph H. Ackerman y su esposa. Este forma parte del plan de hoteles del estado destinado al fomento turístico de la época.
- Hotel Montaña de Jarabacoa: Arq. Guillermo Gonzáles el 16 agosto 1949
- Hotel Hamaca: por Arq. Guillermo Gonzáles en el 1951
- Hotel Macorís: Inaugurado el 26 de enero del 1970,con un costo de 410 mil pesos, ubicado en San Pedro de Macorís. Este fue confeccionado para conmemorar el 157 aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, a esta ceremonia asistió el presidente de la Republica.
- Hotel Puerto Plata: Inaugurado alrededor del 20 de abril del 1970.La obra fue diseñada por el arquitecto Daysi Muñoz de Rodríguez y su edificación estuvo a cargo del ingeniero Rafael Hernández Bonnelly. La obra costo 580 mil pesos incluyendo las 6 cabañas y excluyendo el terreno.
- Hotel Caoba: Construido el 8 de junio del 1970, en Valverde Mao. Construido por la secretaria de obras publicas y supervisada por los ingenieros Juan Pichardo y Leo Madera. El edificio de estilo arquitectónico moderno.
- Hotel Guarocuya: Colaboraron los ingenieros arquitectos Andrés de los Santos y Francisco Manuel Batista Bisono. (Actual Howard Jhonson). Por: Ana Garcia.