Alicatado, Atalaya, Agujeros y Bloques de tierra en la Construcción.
En la construcción se utilizan muchos términos para determinadas aplicaciones, que casi siempre el que la escucha no sabe de que se esta hablando, es por eso que una persona que se dedique a la construcción, debe de conocer y saber de algunos conceptos básicos como son, alicatado, atalaya, agujeros y bloques de tierra. A continuación se hablará de cada uno de estos términos para enriquecer el conocimiento de la construcción.
El alicatado es la operación que se lleva a cabo para revestir un suelo o una pared con azulejos. Esta acción la lleva a cabo el albañil, con la utilización de herramientas concretas, como son:
Lima, La amoladora, El mazo de goma, La llana de goma, Azulejos o Baldosas, La plomada y cordel, El cortador de baldosas, Las tenazas boca de loro, El nivel de burbujas y regla Cola impermeable, cemento cola, Tubo de silicona y pistola aplicadora.
La atalaya es un tipo de fortificación, que se realiza en forma de torre, pero esta es de estilo militar, generalmente es una estructura aislada. Su función es la de proporcionar un lugar alto y seguro para llevar a cabo observaciones militares. En la actualidad la utilización de estas ha disminuido, por las modernas alternativas de inteligencia militar, como son los satélites espía y vehículos aéreos no tripulados.
Agujero es la perforación u orificio redondo que se efectúa en cualquier material sólido. Para poder hacerlo se necesita de una herramientas conocida como broca, que pueden ser lizas y roscadas, estas deben de estar ensamblada en un taladro portátil o algún tipo de máquina que permiten realizar agujeros, estas pueden ser un Torno, taladradora, fresadora, centro de mecanizado, etc. Cuando se realizan agujeros por medio de esta maquina se caracteriza el diámetro, el tipo de material perforado, la precisión y si es ciego o pasante.
El bloque de tierra comprimida, es conocido como BTC, es un material de construcción elaborado con una mezcla de tierra y un material estabilizante, que comúnmente pueden ser cemento o arcilla, para ser comprimidos y moldeados con una prensa mecánica. Este es un reemplazante del ladrillo en actividades de construcción, su uso se ve bastante en muros apilándolo manualmente. El BTC fue desplegado en Colombia, como un producto de investigación del Centro Interamericano de Vivienda, cuando se quería fabricar materiales de construcción de bajo costo, donde quien logró este desarrollo fue Raúl Ramírez.