Esta característica le permite mostrar opcionalmente los elementos de otro piso en su hoja de Planta por detrás del piso en el que está trabajando. A esta función puede acceder desde el cuadro de diálogo de Ajuste de Pisos.Sólo puede mostrar un Piso Espectro a la vez. El menú desplegable enumera todos los pisos disponibles en su proyecto actual. Puede escoger un piso dado o el piso justo encima o justo debajo del actual.
Hacer clic en el botón Opciones abre un diálogo con los tipos de elementos disponibles para mostrar o esconder el Piso Espectro. También puede escoger aquí el color uniforme que se usará para mostrar todos los elementos del Piso Espectro. Una vez definido el Piso Espectro, también puede cambiar su visualización con un comando en el menú jerárquico de Pisos.Los elementos del Piso Espectro pueden verse y son magnéticos. Si hace clic en un elemento de estos, aparecerá un mensaje para informarle que este elemento está inactivo en la vista actual.
Puede imprimir elementos del Piso Espectro que actualmente estén visibles activando el botón de radio apropiado en el diálogo Imprimir.Los elementos del Piso Espectro no pueden ser:
– seleccionados o modificados;
– ploteado;
– guardados en ningún formato 2D.
Nota: También puede mostrar elementos individuales de algún tipo (Vigas, Objetos, Lámpara, Escaleras, Forjados,Cubiertas, Mallas) en más de un Piso activando el control apropiado en el cuadro de diálogo apropiado o en la Paleta de Información.
Activar Pisos
Además de seleccionar un Piso desde el cuadro de diálogo de Ajustes de Pisos, puede usar la Paleta del Navegador (lo verá más adelante dentro de esta sección) y los comandos del menú jerárquico de Pisos.
El comando Ir a Piso Superior activa el Piso que está sobre el actual en la planta, mientras Ir a Piso Inferior le lleva al Piso por debajo del actual. Si el “Auto save” está activado en las Preferencias, este comando provoca un guardado automático de seguridad).
Si intenta ir a un piso que no existe, se muestra un cuadro de diálogo preguntándole si desea crear un nuevo piso.Este comando abre un diálogo que le permite saltar directamente a un piso existente y le muestra un indicador de cuántos Pisos existen. Si introduce un número de Piso fuera del rango existente, el campo volverá al Piso superior o inferior del rango válido.
Cada piso definido en el cuadro de diálogo de Pisos se visualiza en la lista de pisos del menú jerárquico con su Nombre (o Número de serio, si no tiene nombre), así como su Altura sobre Cota Cero. Desde esta lista seleccione un Piso para visualizarlo en la ventana de Planta. Gracias a Rocio Perez Gonzales por colaborarnos este artículo para ser publicados en ARQHYS.com.