Aunque no se trata de un diseño de salas muy común, hay muchos casos en que las salas de estar cuentan con varias puertas o al menos, más de una.
Esta condición dificulta mucho su decoración ya que, sobre todas las cosas, aquí debemos darle una prioridad especial al espacio de las puertas y el camino hacia ellas. Por lo general, la sala de estar debe ser un ambiente muy cómodo y practico para toda la familia. Pero cuando se trata de una sala con varias puertas tenemos que cuidar que ningún mueble o accesorio obstaculice el paso o bloquee los accesos procurando ubicarlos en el lugar correcto para que además, sea práctico también para quienes la habitan.
¿Cómo distribuir los muebles en una sala con varias puertas? Teniendo en cuenta que se trata de puertas habilitadas, es decir, puertas por donde entramos y salimos constantemente entonces por ningún motivo podemos colocar un mueble allí ya que todo se obstaculizaría. La idea básicamente será separar la sala en dos: dejar un pasillo libre para el paso de las puertas y un espacio central donde colocar los muebles. Esto permitirá que la gente pueda caminar libremente para ir a cualquiera de las puertas, entrar y salir por ellas, sin ningún inconveniente.
El diseño más básico de una sala consta de uno o más sofá enfrente de la televisión y una mesa pequeña en el centro. Después, desde este punto de partida, podemos seguir agregando accesorios y artículos que definan un estilo de decoración e ir personalizándola como nosotros nos sea más cómodo.
En el caso de las salas con varias puertas, te recomendamos por colocar el televisor en una de las paredes de la habitación y, para poder ahorrar espacio, nada mejor que utilizar un soporte para colgar. En el mercado también encontraras estantes para pared en los que puedas organizar los complementos multimedia como DVD, equipo de audio y/o juegos video.
Los asientos siempre deben colocarse enfrentados a la televisión. Esto debes tenerlo en cuenta cuando buscas la ubicación para el televisor y siempre recuerda que solo utilizaremos el espacio central de la sala o una esquina de el. En todo caso, la mejor forma de acomodar los asientos es en “L” ya que se adapta a cualquier lugar y optimiza mejor el espacio disponible.
Para no romper la armonía y el equilibrio del ambiente, con las mesas centrales seguiremos la línea de los sofás por lo que utilizaremos dos mesas rectangulares en forma de “L”. Además, para aumentar la practicidad y la funcionalidad de las salas también agregaremos una mesa pequeña en el extremo de uno de los sofás de manera que, quien se siente allí, pueda disfrutar de un espacio cómodo donde poder colocar libros, alguna bebida o comida a su alcance.
Por ultimo, también te recomendamos utilizar una alfombra fina para marcar el camino hacia las puertas. Si seguimos esta distribución de muebles, el camino se formara por fuera de los muebles (por su alrededor) es por eso que lo mejor será colocar una alfombrilla que lo destaque y además, proteja el suelo y aumente la estética de la habitación.