Los diseños de las casas de madera son muy variados, donde se puede notar la gran diferencia entre fachadas que son creadas por diferentes arquitectos que poseen estilos y creatividad diferente.
Las maderas que estas casas utilizan son muy variadas encontrándose el pino y el abeto que tienden a ser los más utilizados por su bajo precio, y las maderas tropicales que llegan a ofrecer una mayor resistencia a las inclemencias atmosférica y tienen una mayor durabilidad, principalmente aquella que son usadas como importación, una de las más resistentes son las maderas procedentes de Brasil, las cuales son muy resistentes a las termitas, a la carcoma, etc.
Otro tipo de madera que ofrece una gran durabilidad y resistencia es la madera noble, esta llega a absorber perfectamente los golpes, rayones, impactos, y son resistentes ante la humedad y los cambios climáticos. A la hora de optar por una madera específica para construir una vivienda se debe de determinar si necesita ser tratada o no, ya que no todas necesitan de tratamientos previos, por ejemplo en el caso del pino que es una madera de baja durabilidad, requiere ser tratada a presión o inmersión para garantizar así su mayor durabilidad y resistencia, mientras que las maderas tropicales no requieren de ningún tipo de tratamiento por la gran calidad que poseen.
Cabe destacar que las viviendas elaboradas a base de cualquier tipo de madera requieren de ciertos mantenimientos cada cierto tiempo lo que mantendrá toda su estructura en perfecto estado, como son los barnices que se deben de dar tanto en el interior de la estructura como en el exterior. Del mismo modo se deben de tratar con productos contra la carcoma, mohos, termitas, hongos, etc.
Estas casas son perfectas ofreciendo un espectacular aislamiento acústico y térmico, ya que al estar compuestas por fibras huecas que son alineadas de forma axial a la longitud del tronco, llegan a generar espacios huecos que poseen oxígenos dando a lugar estos aislamientos. Lo cierto es que con el aislamiento acústico llega a tener valores mayores que el ladrillo y el hormigón utilizado en la construcción de viviendas.