Puede que necesite crear duplicados exactos de un elemento particular. ArchiCAD le ofrece un amplio número de funciones que le ayudarán a mantener los ajustes de elementos previamente situados o definidos. Mientras algunas de estas funciones sólo están activadas dentro del mismo proyecto, otras están disponibles en todos los proyectos.
Copiar-Pegar. La forma más sencilla de crear duplicados de elementos es seleccionarlos, copiarlos y pegarlos. Los Elementos constructivos sólo se pueden copiar y pegar en las Plantas, mientras que los elementos de dibujo pueden copiarse en ventanas de Planta, Sección/Alzado y Dibujo de Detalle Cuando copia elementos constructivos en la ventana de Sección/Alzado puede sólo pegar los elementos 2D descompuestos de su representación.
Copiar-Pegar funciona entre pisos e incluso entre proyectos. La selección se puede hacer tanto con la Flecha como con la herramienta de Marco de Selección. Los elementos del Plano de Planta que se pegan, mantienen sus posiciones x-y originales. Antes de escoger la posición final de los elementos pegados, se pueden girar, arrastrar y hacer simetrías.
– Si los elementos pegados no aparecen en la vista en el nivel de zoom actual, se abre un cuadro de diálogo en el que se puede escoger si pegar los elementos en su posición original o en la vista actual y si hacer zoom sobre los elementos pegados.
– Cuando se pega con un marco de múltiples pisos, aparece una alerta solicitando que se identifique el piso copiado que se combinará con el actual. Nota: Si se Corta/Copia y luego se Pega una selección entre pisos al mismo nivel de zoom sin operaciones de Pan intermedias, el contenido del Portapapeles se pega en la misma posición en que originalmente fue copiada o cortada. Se puede cambiar de piso en ArchiCAD entre operaciones de Copiar y Pegar. Esta característica es útil cuando se copia una selección de un piso a otro. Cuando pega elementos en otro proyecto, recuerde que los atributos de los elementos están identificados por un nombre.
– Si los elementos pegados se refieren a atributos que no existen en el Proyecto de destino, se añadirán los atributos necesarios.
– Si los elementos se refieren a atributos que no existen en el Proyecto de destino pero son diferentes a aquellos del proyecto original, se cogerán los atributos del proyecto de destino.
Arrastrar, Girar, Copia Simétrica. Puede crear duplicados exactos de un elemento dentro del mismo proyecto arrastrando una o varias copias del elemento seleccionado. La selección se puede hacer tanto con la Flecha como con la herramienta de Marco de Selección. – Si selecciona los comandos de Arrastrar o Girar del menú Edición mientras muevo los elementos seleccionados, pulse las teclas CTRL (Cmd) y Alt para mover varias copias del elemento seleccionado. Haga clic para situar copias simples y doble clic para situar la última copia. Esta función no está disponible para Simetría. Este comando está disponible tanto en la Planta como en la ventana 3D. Fíjese que en la Ventana 3D puede redefinir la altura de las copias después de haberlas situado.
En la ventana de Sección/Alzado esta función trabaja tanto para elementos de dibujo adicionales como para Puertas y Ventanas (sólo arrastrando). En los Dibujos de Detalles, puede usarla para cualquier elemento de Dibujo. Truco: Si usa a menudo esta función, puede emplear los comandos de Arrastrar una copia, Girar una Copia y Copia simétrica que aparecen en el menú Edición seleccionado la casilla Mostrar Comandos de Transformación de Elementos Copiados en el Menú Edición en Opciones/Preferencias/Misceláneas. Todos los elementos creados tienen exactamente las mismas dimensiones y atributos. Nota: Con sólo la herramienta Flecha, puede usar también la paleta para crear copias transformadas. Seleccione los elementos, comience a moverlos con la paleta y pulse las teclas CTRL o Cmd para situar copias simples y las teclas CTRL/Alt o Cmd/Alt para situar copias múltiples.
Multiplicar. Si necesita crear un número de elementos idénticos dentro del mismo proyecto siguiendo un patrón, por ejemplo a distancias iguales entre ellos, use la función de Multiplicar del menú Edición. Este comando está disponible tanto en la Planta como en la ventana 3D. Fíjese que en la Ventana 3D puede redefinir la altura de las copias después de haberlas situado. En la ventana de Sección/Alzado, esta característica funciona tanto en elementos de dibujo adicionales como en Puertas y Ventanas. En los Dibujos de Detalles, puede usarla para cualquier elemento de Dibujo. Multiplicar crea cualquier número de copias exactas de los elementos seleccionados en el piso actual usando los siguientes métodos y opciones.
– Arrastrar las copias a lo largo de una trayectoria recta mediante una Línea de Referencia.
– Girar las copias usando un ángulo definido por un Arco de Referencia.
– Elevar (apila) las copias con un desplazamiento vertical.
– Crear una matriz de copias a lo largo de dos líneas de referencia de definidas por pasos.
– Elevar y arrastrar o girar (escalonar) las copias, usando al mismo tiempo un desplazamiento vertical y una Línea o Arco de Referencia. Esto es útil para condiciones tales como escaleras lineales o circulares o para contornos de curvas de nivel (forjados escalonados). Nota: Los bloques de texto, etiquetas, cotas y polígonos de área se leen siempre desde abajo y desde la derecha del dibujo. Para usar el comando Multiplicar…, defina los parámetros en el cuadro de diálogo de Multiplicar y aplíquelos dibujando una línea o un arco de referencia.
Los pasos específicos son los siguientes: Un conjunto de botones especifican el tipo de operación de multiplicar a efectuar.
– Arrastrar multiplica las copias a lo largo de una trayectoria recta definida por la línea de referencia.
– Girar multiplica las copias a lo largo de un arco, utilizando el ángulo especificado en el arco de referencia.
– Elevar apila las copias con un desplazamiento vertical. Fíjese que esta opción está en gris cuando trabaja en ventanas de Sección/Alzado o de Dibujo de Detalle.
– Matriz colocará las copias de los elementos seleccionados sobre una matriz definida por dos líneas de referencia perpendiculares. Al escoger la opción Matriz deberá definir el número de copias para ambas direcciones de la matriz. También necesita dos parámetros para el desplazamiento vertical. En la mitad inferior del cuadro de diálogo, las opciones de distribución determinan cómo se interpretan los extremos inicial y final de la línea de referencia de multiplicación.
– Incremento espacia las copias mediante una distancia de incremento igual a la longitud de la Línea de Referencia o Arco de Referencia.
– Distribuir espacia las copias regularmente entre los puntos inicial y final de la Línea o Arco de Referencia.
– Distribuir-1 también espaciará las copias regularmente entre el punto inicial y final de la Línea o Arco de Referencia, pero la distancia queda dividida por el Número de copias + 1 y no se coloca copia alguna en el extremo final.
– Extender colocará las copias del elemento multiplicado a una distancia igual entre ellas sobre la Línea o Arco de Referencia hasta que la referencia esté dibujada. En este caso, en lugar de definir el número de copias, deberá definir el espaciado en longitud o ángulo entre dos copias vecinas. El desplazamiento vertical definirá el valor que se añade a la elevación de cada copia del objeto multiplicado al arrastrar, girar o hacer matriz de copias.
En el caso de multiplicar los elementos en la ventana 3D, el desplazamiento vertical tiene que definirse como un vector de referencia y no mediante un valor en el cuadro de diálogo. En este caso sólo ha de pulsar un botón en el cuadro de diálogo si necesita desplazamiento vertical o no. Cuando ha definido sus preferencias, haga clic en OK en el cuadro de diálogo de Multiplicar y lleve a cabo la operación arrastrando el cursor a la localización deseada de acuerdo con la opción elegida.
Nota: Al multiplicar Ventanas o Puertas, no olvide que ArchiCAD colocará las copias de las aberturas en el muro “padre” del piso actual y no en el piso superior o inferior, incluso si ha definido un valor de elevación que va más allá del piso actual. Gracias a Sheila Erasme Alcantara por colaborarnos este artículo para ser publicado en ARQHYS.com.