Saltar al contenido

Mesa hielera para el jardín

Mesas hieleras para exteriores. Uno de los espacios que más llama la atención desde el exterior de una vivienda es el jardín, por lo cual su decoración y estilo debe ser bien planeado, puesto a que influirá en la fachada e incluso en la temática aplicada en su interior.

Mesas hieleras para el jardin


Los jardines deben ser bien funcionales, para ello se ha de pensar en los muebles más adecuados acorde a la cantidad de espacio que presente esta zona, a la vez se debe combinar con una decoración que logre unificarse con el medio ambiente.

Muchas personas escogen este espacio como área social, es por ello que una de las alternativas más recomendadas recae  al uso de un nuevo diseño en mesas especial para espacios exteriores: las mesas hielera.

Mesa hielera en pocos pasos

Se trata de una mesa para jardín la cual logra almacenar perfectamente las bebidas y las mantiene perfectamente fría como si estuviesen dentro de un refrigerador. Esta posee en el centro un espacio donde colocar y verter hielo, lo cual está preparado para que la humedad no interfiera en el resto del material empleado en la fabricación de la mesa.

Mesa hielera, como hacerla - copia

Materiales para mesas hieleras para jardin

La realización de este tipo de mesa necesita de ciertos materiales como:

Madera

Estas deben ser de excelente calidad, y deben tener de espesor una medida de 2 pulgadas que corresponde a unos 5 centímetros. Toda la mesa se construirá en base a madera, por lo tanto en cada parte se necesitará de una medida determinada de madera, estas son:

  • Para las patas: se necesita cuatro piezas de madera con una mediad de 9 centímetros de ancho por 75 centímetros de largo.
  • Para la cubierta: se requiere de cuatro pedazos de madera de 2.2 metros de largo por unos 19.4 centímetro de ancho.
  • Para los frontales: se necesita dos trozos de madera que midan de ancho unos 9 centímetros y de largo unos 1.90 centímetros.
  • Para los cabezales: se exige también dos pedazos de madera de unos 9 centímetros de ancho por 79.5 centímetros de largo.
  • Para las cejas: se necesita de  tres piezas de 24 centímetros por 18 centímetros.

Además se requerirán de seis piezas más de madera, tres de 24 centímetros por 9 centímetros, y las otras tres de 24 centímetros por 18 centímetros.

Mesa hielera, para jardín (5)

  • Taladro: el cual debe tener una mecha especial para madera de 3/16.
  • Punta para taladro numero 3 en cruz.
  • Se requerirá de una lijadora con el cual se conseguirá una superficie lisa.
  • Una brocha de pelo, la cual debe ser plana y ancha con una medida de 4 pulgadas.
  • Lija para madera: esta también se utilizará para conseguir un mejor acabado de la mesa, con la misma se eliminará cualquier irregularidad de la superficie.
  • Tornillos de acero que sean especial para madera, los cuales deben tener de espesor 3mm y de largo unos 10 centímetros,.
  • Barniz para exterior: con este además de proteger la madera del ambiente que caracteriza el exterior como es el caso de la humedad y las inclemencias atmosféricas, logrará darle un toque muy especial  a la mesa.

Resanador para madera de pino.

Dos maceteros de 30 centímetros con forma rectangular.

Lo primero que se debe hacer es armar la base de la mesa, en este caso se toman los tablones de 75 cm con los cuales se crearán las patas de la mesa. Estos deberán fijarse a los tablones de 1.90 metros, ayudándose del taladro y de la mecha de 3/16, donde se debe hacer en el tablón de 1.90 por 10 cm las perforaciones y se han de marcar dos puntos a una distancia con relación de los bordes de dos centímetros.

Mesa hielera, una nueva forma de llevar el bar al jardín (1) - copia

Cuando se lleven a cabo las perforaciones se deberá de atornillar cada pata, teniendo en cuenta que entre medio debe dejarse un espacio del mismo grosor del cabezal. Luego se deben marcar los cabezales de 79.5 centímetros a unos 2 cm de los bordes y del inicio. Se perfora las marcas colocadas y por último se fija con los tornillos las patas de la mesa, comprobando su perfecta estabilidad.

mesa hielera facil de construir

El siguiente paso es construir la cubierta de la pesa, donde para ello se utilizará cuatro tablones con un largo de 2.2 metros. En todo el exterior del marco de la mesa se ha de dejar libre un margen de 6cm. En cuanto al espacio céntrico de los dos tablones se deberá dejar una medida de un tamaño donde se puedan introducir perfectamente los maceteros.

Posteriormente se debe colocar las cejas que son las que mantendrán los maceteros firmes, para ello se debe voltear la mesa, y con los tablones de 1.80 metros de largo se deberá de atornillar por debajo de la cubierta en cuatro puntos sobre los tablones de de esta, ya que estos sostendrá el peso de las hileras;  teniendo en cuenta que deberá dejar al mismo tiempo una ceja de 3cm en dirección al interior del hueco, que es el lugar donde se dispondrán los maceteros.

Mesa con hielera

Una vez se tenga la cubierta bien atornillada se procederá a atornillarla a la base antes construida. Luego se toma las piezas de madera de 9 por 27 cm y de 24 por 18 cm y se colocan sobre las cejas, específicamente en el espacio del centro, teniendo en cuenta el espacio a dejar para colocar los maceteros que serán usados como hilera, donde se recomienda una medida aproximadamente de 58. centímetros.

Una vez terminada la mesa se ha de eliminar las imperfecciones utilizando el resanador, la lija y para dar una terminación perfecta se deberá aplicar el barniz.

Patios y Jardines

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2015, 11). Mesa hielera para el jardín. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/mesa-hielera-una-nueva-forma-de-llevar-el-bar-al-jardin.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto