Lilypad, la ciudad del futuro que ha causado una gran controversia en el mundo.
Se trata de un proyecto futurista basado en una ciudad acuática, que ha sido desarrollada por el arquitecto Vincent Callebaut.
Su forma está inspirada en la flor de nenúfar, por ello presenta tres pétalos que divide toda la ciudad en tres zonas diferentes, una de compras, una de ocio y una de trabajo.
Se muestra como un proyecto ecológico y arquitectónico que tiene la capacidad de flotar sobre el agua. La idea en crear esta gran ciudad es con el objetivo de que la misma sea usada como refugio si el calentamiento global empeora y llega a derretir los polos, lo cual llegará a ascender el nivel del mar.
Esta ecópolis será montada en una isla pequeña de Tuvalu, perteneciente al Océano Pacífico. Tendrá capacidad para 50000 habitantes, pero en principio solo residirán unas 11,000 personas. Se construirán varias ciudades que se distribuirán por las costas, las cuales podrán albergas a más de 250 millones de habitantes.
La ciudad será totalmente sustentable y ecológica, donde se observarán diversas formas de energía renovable como es el caso de sistemas eólicos y sistemas de energía solar. A su vez permitirá la producción de alimentos, donde tiene corredores biológicos, campos de acuacultura y demás sistemas de gran innovación.
Tendrá la capacidad de procesar sus propias emisiones de dióxido de carbono, donde dispondrá de una malla de dióxido de titanio dentro de la cual entran los desechos orgánicos, que absorberá estas emisiones, dando a lugar una reacción cuando entra en contacto con los rayos ultravioletas. Esta malla recubre toda la ciudad.
Esta ciudad tiene la capacidad de permanecer anclada justo en frente de las costas, o puede viajar por el océano moviéndose a través de las olas. La misma a la vez utilizará motores para desplazarse, la cual trabajará con biomasa proveniente de los residuos.
Dentro de ella, la flora y la fauna se puede desarrollar con toda normalidad, lo cual será emplazada en todo el alrededor de una laguna artificial céntrica, la cual se creará con el efecto de las lluvias y es la que permitirá la biodiversidad. La ciudad también dispondrá de 3 puertos donde las personas podrán acceder a diversas zonas de entretenimiento y locales comerciales.
Los futuros residentes tendrán sus casas en jardines suspendidos, donde se tendrá acceso directo a diversos callejones y calles. Del mismo modo tendrá superficies dirigidas para el cultivo.
Características
- Se mueve constantemente con el movimiento de las olas, aunque puede también permanecer anclada frente a la costa.
- Es ecológica y sustentable.
- Incorpora energía maremotriz, solar y eólica.
- Posee tres montañas y tres puertos que contienen zonas de entretenimiento y centros comerciales.
- Posee un sistema de iluminación LEDS.
- Tiene un sistema de reciclaje de desechos y procesa el carbono de la atmósfera con su cubierta de dióxido de titanio.
Se planea para el año 2100 que este proyecto tenga luz verde para iniciar con sus procesos constructivos.