Saltar al contenido

Puertas y Ventanas  en ArchiCad

El comportamiento y la gestión de Puertas y Ventanas es bastante similar por lo que serán descritas juntas. Definición En ArchiCAD, Puertas y Ventanas simulan la apariencia y el comportamiento de las ventanas y puertas de la vida real.

Las Puertas y Ventanas abren huecos en el muro, para obtener visualizaciones 3D precisas y realistas. Esta transparencia puede desactivarse (para la mayoría de las de ventanas y puertas suministradas) permitiendo aberturas opacas para alzados básicos.

El material de cristal permite que la luz penetre y que usted pueda mirar a través de las Ventanas y las Puertas de cristal en vistas Fotorendering. En Planta, las Puertas y Ventanas se representan como símbolos estándar. Dependiendo del script del Elemento de Biblioteca, puede estar disponible un amplio número de detalles para las diferentes escalas en Planta. Existe un ajuste en Opciones de Visualización (menú Opciones) que le permite ver o esconder Puertas y Ventanas en el Plano de Planta, mostrar o esconder sus dimensiones, o simplemente haciendo clic en Proyección Techo, mostrar el contorno del dintel de la puerta del mismo modo que el antepecho de una ventana.

Herramienta Puerta y Ventana y Definiciones

La Herramienta Ventana y la Herramienta Puerta se representan con un icono simple en la Paleta de Herramientas, junto con las herramientas de Ventana de Esquina y Lucernario. Si selecciona Opciones/Personalizar/ Forma de la Paleta y marca la casilla de Extendido de la Paleta de Herramientas, puede ver todas las herramientas al mismo tiempo. Nota: Los iconos adicionales representan aberturas especiales.

En el ejemplo, la herramienta de Ventana de Esquina también aparece. Vea la sección Situar una Ventana de Esquina más tarde. Los cuadros de diálogo de las definiciones de Puertas y Ventanas son iguales. Como se ve en la sección más arriba, tienen un área de navegación y un número de paneles desplegables. Esta sección sólo trata los paneles desplegables. (Para ver también el área de navegación, haga clic en la flecha en el borde del cuadro de diálogo.) Hay diez paneles en el cuadro de diálogo de Definición de Ventanas y Puertas: Previsualización y Situación, Parámetros, Definiciones a medida, Planta, Sección, Modelo, Telar, Marca de Cota, Definiciones a medida del Marcador y Listar y Etiquetar.

El panel de Previsualización y Situación incluye además de la previsualización de la Ventana o Puerta que vaya a situar, controles de navegación simple que le permiten ir al siguiente y al anterior elemento en el grupo de biblioteca activa sin tener que usar el área de navegación y los controles necesarios para situar la Ventana o la Puerta en el Muro. A la derecha del diálogo, el área de Previsualización muestra el Símbolo 2D, el alzado o la axonométrica de líneas ocultas, la axonométrica 3D coloreada, la predefinida o las notas de información de la Puerta o Ventana seleccionada.

Use los botones junto al Área de Previsualización para escoger una vista. Mueva el cursor dentro del Área de Previsualización, éste cambiará a una flecha, permitiéndole girar el Símbolo 2D o la Vista 3D del elemento de biblioteca. Haciendo clic en el icono de Vano puede limpiar el actual Elemento de Biblioteca y crear un simple agujero-abertura en el Muro. Vea Crear un Vano más tarde. Tanto los ajustes de Punto de Anclaje como los Métodos de Construcción juegan un papel especial a la hora de situar Ventanas y Puertas. El ajuste de Punto de Anclaje decide si se sitúa la Ventana o la Puerta mediante su punto central o por una de sus esquinas, mientras que los Métodos de Construcción definen la Altura Antepecho y la Forma. El uso de estas opciones se ilustra en la sección de Situar una Ventana o una Puerta. La Profundidad de Inserción especifica un desplazamiento de la abertura desde la cara del muro en la dirección definida por el clic con el cursor de Ojo. (No tiene efecto si escoge el Método de Construcción en Cara.)

El recuadro Voltear está activo solamente cuando se modifica el lado de la abertura de una Puerta o Ventana colocada mientras se deja el marco en el sitio. El segundo Panel es el de Parámetros. Contiene las dimensiones nominales de la abertura así como el conjunto de parámetros definidos en el Elemento de Biblioteca. Las dimensiones de la abertura están definidas en cuatro campos editables a la derecha. Los dos primeros definen la altura y el ancho de la abertura, mientras que los otros definen la altura de la cabecera y del antepecho.

Estos dos valores están enlazados: si cambia uno, el otro se actualizará. Si cambia la altura de la abertura, tanto la cabecera como el antepecho serán revisados automáticamente, dependiendo de cómo haya ajustado esta opción en el cuadro de diálogo.Gracias a María Rosa Begoa por colaborarnos este artículo para ser publicado en ARQHYS.com.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2011, 07). Puertas y Ventanas  en ArchiCad. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/puertas-y-ventanas-en-archicad.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto