Un recurso económico es considerado como aquel medio, sea material o inmaterial, que lleva a conseguir un determinado producto, o que lleva a generar formas productivas o a satisfacer una determinada necesidad productiva.
Específicamente, son aquellos elementos que son fundamentales para poder llevar a cabo ciertas operaciones económicas y procesos comerciales.
Es a través de estos recursos que el ser humano puede llevar a cabo ciertas operaciones industriales, comerciales y/o económicas. Ejemplo de ello es un campo, el cual se muestra como un recurso del tipo económico que permite que la persona desarrolle la actividad agraria.
INDICE DE TEMAS
Tipos de recursos según el área por donde se aprovechan:
Recursos económicos administrativos
Se refiere a los recursos empleados dentro del área administrativa de una empresa que llevan a un correcto análisis y planificación del flujo de fondos, para así evitar futuros problemas por la falta de recursos con los cuales se llega a afrontar cualquier pago de obligaciones o cualquier actividad productiva.
Dentro del campo jurídico, se trata de aquellas herramientas que permiten poner fin a un procedimiento en los actos de resolución y trámites: o que llegan a generar en los interesados una situación de perjuicio o de indefensión en sus intereses y derechos.
Tipos de recursos económicos administrativos:
- Recursos de alzada.
- Recursos potestativo de reposición.
- Recurso extraordinario de revisión.
Recursos financieros
Se trata de los activos de una empresa que poseen algún grado de liquidéz. Ejemplo de estos recursos son los créditos, el dinero en efectivo, los depósitos, las divisas, las tenencias de acciones y los bonos.
Estos recursos son producidos por la empresa por medio de diferentes actividades como es la venta de ciertos servicios y/o productos, los préstamos solicitados, las rondas de capitalización y los subsidios.
Tipos de recursos según su jerarquía
Recursos económicos primarios
Se refiere a los recursos que se obtienen a través de actividades de recolección y de extracción, y que luego serán transformados en otros tipos de recursos. Estos recursos primarios son usados como materia prima en las producciones industriales.
Recursos económicos secundarios
Son los recursos que se utilizarán para llevar a cabo la transformación de los recursos económicos primarios -las materias primas– que fueron recolectados y extraídos.
Tipos de recursos para la obtención de bienes y servicios:
Tierra
Se refiere a los bienes que proceden de la naturaleza, o sea, a los recursos naturales, lo cual engloba no solo a la tierra sino también el mar.
Las personas suelen conseguir un bien económico a través de la tierra, cuando deciden conseguir cierta recompensa o ingreso mensual por ellas, lo cual se le conoce como renta.
Trabajo
Es toda capacidad humana donde a través del trabajo que se realiza, se llega a obtener un determinado ingreso o recompensa por su labor.
Se trata del esfuerzo sea intelectual o físico que ejecutan las personas por la obtención de ciertos servicios o bienes.
Capital
Se trata de los aportes dado por las personas con el objetivo de acelerar la producción. Aquellos que ofrecen dicho capital reciben un ingreso o una recompensa que se conoce como interés.
En pocas palabras, es la serie de bienes materiales, humanos y financieros que son de gran necesidad y de propiedad para desarrollar correctamente un determinado proceso productivo.
Tipos de capital
- Capital humano: refiere a la capacidad productiva que muestran las personas.
- Capital físico: alude a los edificios y a las infraestructuras.
- Capital financiero: se le atribuye con esta denominación al dinero en general.
- Capital tecnológico: se trata de los conocimientos que se introducen en un determinado trabajo con el objetivo de hacerlo mucho más rentable.
Otros tipos de recursos
Recursos naturales
Se trata de cada uno de los elementos que brinda el medio ambiente y que llega a tener un perfecto uso económico. Estos por lo general no se trata de bienes libres, más bien son agotables.