Saltar al contenido

Tipos de recursos energéticos

Los recursos energéticos son los medios que brinda la naturaleza con los cuales se consigue una determinada forma de energía a través de un proceso industrial.

Esta forma de energía creada puede llegar a ser usada directamente por el consumidor, o puede ser utilizada para la realización de una actividad productiva.

Un recurso energético es una sustancia que es empleado por el hombre para producir energía usando para ello ciertos procesos.

Tipos de recursos energéticos


Recursos energéticos líquidos

Son aquellos que se encuentran en estado líquido y que son capaces de producir alguna forma de energía. Dentro de estos se destaca el gas natural y el carbón.

Recursos energéticos sólidos

Son aquellos recursos en estado sólido que al ser quemados se llega a conseguir una forma de energía. Ejemplo de ello es el cabón y la biomasa.

La biomasa

Es aquel recurso que se emplea para la producción de biogás.

Recursos energéticos renovables

Se refiere a los recursos que se pueden hallar constantemente en el planeta, ya que tienen la capacidad natural de renovarse.

Estos recursos pueden ser agotables, que son los que al exportarlos inadecuadamente puede agotarse con el tiempo, como son los bosques; y los inagotables, como el sol, que se renovarán aun con una explotación exagerada.

Tipos de recursos energéticos renovable

  • El sol: se le considera como la principal fuente de energía, el cual aún siendo explotado continuamente para la producción de otras formas de energía este nunca se agotará. Esta energía solar llega constantemente a la tierra en forma de radiación electromagnética.
  • El viento:  se trata del movimiento del aire en la atmósfera, el cual se crea con la variación que se registra en la temperatura en diversas zonas atmosféricas, y por los efectos de la rotación terrestre. Es otro recurso energético considerado como inagotable, del cual procede la energía eólica. Esta es una fuente de energía inagotable, es limpia y gratuita, la única desventaja es que es discontinua.
  • El agua: a través de la cual transita la energía hídrica o hidráulica.
  • Radiación del sol: en especial el calor y la iluminación son considerados como recursos energéticos aun estos no necesitan quemarse para generar energía.

Existen otros tipos de recursos energéticos renovables como son los bosques y madera, la biomasa, la energía geotérmica, la solar, los productos agrícolas, etc.

Recursos energéticos no renovables

Son aquellos recursos que con su uso pueden llegar a agotarse, o sea, no pueden regenerarse. Entre estos recursos se encuentran:

  • Carbón

Es una de las rocas sedimentarias más usada de la antigüedad como fuente de energía, donde por su alto contenido en carbono es considerado como combustible. Esta roca se crea cuando los restos vegetales se descomponen a lo largo de miles y miles de años.

Catalogado como el más abundante combustible fósil.

  • Gas natural

Es el resultado de la combinación de varios gases, en específico de hidrocarburos gaseosos, donde se destaca el metano, el butano y el propano.

  • Petróleo

Se le llama también aceite de roca. Se trata de un líquido oleaginoso y combustible, que se forma con la combinación de ciertos hidrocarburos con sustancias como el nitrógeno, el azufre y oxígeno.

Se distingue por su color negro, por su gran densidad que le hace flotar en el agua, y por su fuerte olor. Cuando está en crudo llega a ser el recurso energético de mayor utilización por la humanidad donde se emplea para crear otras formas de energía primaria, como es la electricidad.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 11). Tipos de recursos energéticos. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/tipos_de_recursos_energeticos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto