Saltar al contenido

Diseñar una cocina

Como diseñar tú cocina.

La decoración de la cocina es muy importante, ya que gracias a esta se puede distribuir los muebles y accesorios de una manera organizada. A la hora de diseñar tu cocina debes de seguir varios pasos como es tomar las medidas necesarias. Usted deberá de medir la longitud y el ancho de la cocina, al igual, que la altura del suelo al techo, para las medidas de este último es importante tener en cuenta que las medidas de ancho y altura de las paredes se tomarán de distintos lugares, ya que las paredes y el suelo casi siempre presentan irregularidades.

Usted también debe de medir la puerta y la ventana, cada uno con su marco, al igual que los desagües, radiadores, toma de gas, de agua, llaves de paso, fregadero, electrodomésticos, etc. Luego de tener estas medidas anotadas, deberá de dibujar un plano de planta inicial a una escala que plasme la superficie y el perímetro de la cocina con sus ventanas y puertas. Se recomienda utilizar la escala de 1:20 a un formato de A4. En el plano, deberá de aparecer la posición adecuada de las tomas de electricidad, del gas y del agua, y claro, de los conductos de ventilación, si los hay.

El próximo paso, es la distribución de los elementos de la cocina, es importante saber, que la buena distribución facilitará su trabajo a la hora de hacer los quehaceres, es por ello que se da a conocer la importancia del triangulo de trabajo, estas son las tres zonas que son indispensables en una cocina, que son: El área de lavado, aquí tendremos el fregadero, el lavavajillas, el zafacón, los desinfectantes, el escurridor, etc., el área de cocción, aquí estará la estufa, el microondas, el extractor de grasa, los utensilios, los condimentos, los aceites, etc., y el área de almacenamiento de alimentos, este nos servirá para conservar los alimentos, tanto los naturales como los de vencimiento prolongado, si usted distribuye estas tres zonas, su trabajo será mas rápido y eficaz. Como hacerlo: Hay varias maneras de distribuir estas tres zonas de forma rápida y fácil, estas son:

  1. En línea: se colocara el área de lavado, el de almacenamiento y el de cocción en forma de línea, esta forma de distribución se ejecutará, cuando su cocina sea estrecha y alargada.
  2. En paralelo: aquí se colocaran dos áreas en línea y una en frente, se aconseja un mínimo de 120cm entre las dos filas de muebles, esta distribución se hace en una cocina larga y ancha, y, en cocinas que tengan dos puertas opuestas.
  3. En L: Esta se recomienda en cocinas grandes y medianas, aquí se colocan los muebles en dos paredes contiguas, gracias a esta distribución tendremos espacios auxiliares, en donde podremos disponer de una mesita para comer.
  4. Entre otras.

Si ya tiene pensado la distribución que le dará a las áreas, entonces deberá pasar al próximo paso; que es la ubicación de los muebles: Primero deberá de ubicar los elementos básicos del triangulo de trabajo expuestos anteriormente (estufa, microondas, refrigerador, fregadero, etc.), luego sitúa los muebles que son bajos en un rincón, ubique un mueble para el fregadero y coloque el lavavajillas junto a el, es recomendable colocar la estufa en una esquina de la cocina, luego coloque los muebles altos, ponga una vitrina para avivar el peso visual de los muebles altos, etc. Es importante tener en cuenta que debe de haber una distancia de 60cm entre el fregadero y la cocina y que no debe de colocar llaves delante de ventanas que abran hacia adentro. Mas artículos sobre: cocinas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Diseñar una cocina. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/cocina-disenar.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto