Saltar al contenido

Espacios imaginarios

Espacios imaginariosEspacios imaginarios.

Uno de los conflictos con los que nos encontramos a diario es con la creación de espacios, así como la ampliación de lo que ya tenemos.

Es que en la actualidad ya no se desea que los espacios tengan una sola función, sino que cumpla con todo lo que deseemos que se realice en el mismo.

La colindancia o ubicación de ciertos espacios crea también inconvenientes, ya que no permite que se concentren cada quien en su espacio, ejemplo vivo de esto es cuando se encuentran cerca, el área de TV, juego y estudio.

Es por esto que en estas situaciones hay que poner a trabajar la imaginación de forma tal que podamos crear las soluciones necesarias para que se mejore o se solucione la situación espacial.

Claro que estas posibles formas de dividir espacios, no necesiten de muros o puertas, ya que para hacer una división no hay que cerrar ni hacer más pequeño el espacio. Lo que si se pueden usar son los muros aparentes.

Algunas de las maneras con las que se puede lograr este propósito son las siguientes:

  • Cambiando los pisos, en caso que no se pueda colocar líneas de colores divisoras, que hacen el limite de cada espacio.
  • Colocando alfombras distintas en cada área.
  • Los biombos de tela, que pueden ser un bastidor de madera cubierto de tela translúcida o mate según combine con el espacio.
  • También puedes usar los biombos de madera, metal o materiales diversos pues son divisiones muy flexibles y temporales.
  • Divisiones de tela que cuelguen del techo, pero que estas no quiten la vista completa del espacio.
  • Colocando el sofá de la televisión a espalda del área de juego y la mesa de estudio contra un muro. Pero esto sin que se cierre el espacio completamente.

Para ampliar y dividir un espacio, tiene que reinal la luz y los colores luz, que generan la sensación de amplitud.

Las divisiones tienen que ir de acuerdo a la decoración y estilo de la localidad. Teniendo en cuenta que para realizar esta clase de trabajos no es necesario gastar dinero mas bien lo que hay es que jugar con la creatividad utilizando lo que se tiene.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Espacios imaginarios. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/espacios-imaginarios.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto