Saltar al contenido

Mensula – Arquitectura

Mensula – Arquitectura.

Todo elemento arquitectónico estructural que se encuentre en voladizo es denominado ménsula. La distinción de estas se da dependiendo su medida y su posición. Hay ménsulas que son cortas, debido a que son pequeños salientes que hacen la función de soporte para el arranque de un arco, así como para un balcón o cubierta. Otro tipo de ménsula son las largas, a las cuales se les da el nombre de voladizos. Estas son elementos estructurales que funciona a flexión, es decir como una viga.

En cuanto a las que son cortas, generalmente se encontraban decoradas, con motivos de follaje y figuras alegóricas. Las ménsulas de volutas, sobresalen en las partes laterales, mientras que las ménsulas enrasadas, solo sobresalen del haz plano. La que continúa la inclinación de una moldura se conoce como Ménsula inclinada y la que es de forma rectangular se conoce como Ménsula plana.

En ingeniería, la ménsula es considerada como un voladizo, caracterizado por estar apoyada en un extremo de empotramiento. Por esta razón los voladizos son generalmente prolongaciones de vigas continuas, las cuales posee varios apoyos, equilibrando el peso en los pilares que se ubican en los externos. En la construcción de puentes es muy común encontrar este tipo de vigas, hasta que se implantó la técnica del puente colgante.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Mensula – Arquitectura. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/mensula-arquitectura.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto