Saltar al contenido

Calcula la cuota mensual de tu hipoteca en pocos minutos

Es algo muy habitual encontrarnos con una vivienda en la que estamos interesados pero no sabemos si podríamos optar a ella porque no tenemos claro cuál sería el importe que pagaríamos cada mes de hipoteca. Existen varias maneras de saber esa mensualidad, pero, la forma más sencilla de hacerlo es  a través de herramientas que calculen la cantidad automáticamente por ti. Así, utilizando un simulador de hipotecas, podrás calcular fácilmente las condiciones de tu préstamo.

¿Qué es un simulador de hipotecas?

Los simuladores de hipotecas son herramientas que realizan un cálculo automático de cuál será la cuota mensual de la hipoteca que deberemos pagar por nuestra vivienda. Estos simuladores son recursos interesantes para saber si aquel que quiere contratar una hipoteca puede permitirse pagarla o si deberá esperar un tiempo para poder hacerse cargo del gasto que conlleva.

¿Qué es un simulador de hipotecas?

Este tipo de herramientas hacen que puedas saber el importe exacto que pagarás al momento, pero, tendrás que aportar una serie de variables para que el simulador de hipotecas pueda realizar la operación. Estos datos normalmente son los ahorros que se aportan, el precio del inmueble, el plazo en el que se quiere estar pagando el préstamo y el tipo de interés, el cual puede ser fijo o variable.

Así, este recurso simplifica mucho el calcular el valor que tendremos que abonar ya que, las fórmulas y otros métodos para calcular el valor pueden quitarnos mucho tiempo y dar lugar al error de manera mucho más fácil o no ser tan exactos como el simulador de hipotecas.

¿Qué necesitas para calcular la cuota mensual?

Como ya te adelantábamos anteriormente, necesitarás cuatro variables para poder calcular la cuota mensual, las cuales deberás conocer bien antes de hacer la operación, ya que éstas suponen un factor determinante en el importe de la hipoteca que tendrás que pagar por tu vivienda.

Conoce el valor del inmueble

Saber cuál es el valor del inmueble es lo primero que se tiene que averiguar antes de simular la hipoteca. Conocer el importe que costará la vivienda es algo crucial, por ello, cuando se solicite la hipoteca al banco, éste pedirá al comprador del inmueble un estudio del valor de la vivienda y en base a este valor también podrás saber la cantidad de ahorros que tendrás que aportar.

Escoge un plazo de amortización

El segundo de los factores clave para calcular tu hipoteca es el plazo en el que se pagará la hipoteca del inmueble, es decir, el plazo durante el cual se estará abonando la deuda con el banco. Lo más habitual es escoger una hipoteca a 20 o 30 años, aunque también existen algunas que dan la opción de financiar el préstamo a 40 años. Es importante considerar en este caso que cuánto más alto sea el plazo de amortización que escojamos más intereses se pagarán y, por tanto, más alto será el importe que pagaremos finalmente por nuestra vivienda.

Elige el tipo de interés

El tipo de interés, el cual es la cantidad que la entidad bancaria cobra al titular de la deuda, una vez le ha prestado la cantidad que necesita. Este valor se expresa como un porcentaje de la cantidad que se ha prestado y del cual se diferencian dos tipos: el tipo de interés fijo y el tipo de interés variable.

Si se escoge un tipo de interés fijo, siempre se pagará la misma cantidad de intereses. En cambio, si se escoge un tipo de interés variable, se pagará un importe diferente cada mes, ya que este tipo de interés se basa en el Euríbor y dependiendo de si baja o si sube este valor, la cantidad que pagarás será más o menos alta.

¿Cuál es la cantidad de ahorros que se aporta?

Finalmente, los ahorros que se proporcionan al préstamo hipotecario también influyen en el valor que pagaremos mensualmente por él. Este es un factor crucial en el cálculo de las mensualidades de la hipoteca debido a que cuántos más ahorros se aporten, menor será la cantidad de dinero a pagar cada mes. Se tiene que considerar que, normalmente, se debe aportar en ahorros el 20% del valor de tasación de la vivienda que se quiera adquirir.

Así, con esta información podrás calcular tu hipoteca que quieres adquirir de manera rápida y sencilla, recuerda tener en cuenta todas estas claves si quieres conseguir la mejor financiación para tu vivienda.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2021, 11). Calcula la cuota mensual de tu hipoteca en pocos minutos. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/casas/calcula-la-cuota-mensual-de-tu-hipoteca-en-pocos-minutos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto