Estilo Plateresco.
El Plateresco es un estilo arquitectónico, caracterizado por ser únicamente del Renacimiento español. Según datos históricos se afirma que este tiene sus orígenes a principios del siglo XV, extendiéndose dos siglos más. Muchas de las edificaciones de la época le dieron constante aplicación a este estilo. Muchos le llaman combinación, aunque también se conoce como fusión. Es conocido como fusión, porque se encuentran mezclado el mudéjar y el gótico flamígero.
Aquí se encuentran incluidos, algunos elementos utilizados en las decoraciones de la época, como son escudos, pináculos y fachadas. Dicho estilo reúne elementos renacentistas, específicamente las columnas y algunos que otros elementos decorativos. Las fachadas de este estilo se caracterizan por ser muy adornadas, como si fueran de orfebrería, y el interior de los edificios es de estilo gótico. Otros adornos que se encuentran en este estilo son las coronas y frutas. Algunas de las construcciones que emplean este estilo son:
La fachada de la Universidad de Salamanca El Hostal de los Reyes Católicos Santiago de Compostela La fachada de la Universidad de Alcalá de Henares El Ayuntamiento de Sevilla.