Saltar al contenido

Castillo de Chambord de Francia. Historia y construccion

Breve historia del Castillo de Chambord de Francia.

Este hermoso castillo es uno de los más conocidos a nivel mundial por tener una magistral arquitectura renacentista francesa y fue catalogado en toda la región de los Países del Loira como uno de los más grandes en todo este lugar. Su construcción se llevó a cabo con el objetivo de ser utilizado como pabellón de caza del rey Francisco I, quien residía en el Castillo de Amboise y en el Castillo de Blois.

Fue diseñado originalmente por Chambord y elaborado por Doménico da Cortona, sin embargo en sus 20 años de construcción su diseño original fue cambiado, hechos sucedidos específicamente entre los años 1519 y 1539. Este posee ocho torres de gran tamaño, 84 escaleras, 365 chimeneas y 440 habitaciones. En cada piso del castillo hay cuatro vestíbulos rectangulares. Todo el castillo está rodeado por grandes árboles que abarcan una superficie de 52.5 kilómetros cuadrados llegando a crear un gran bosque de unos 31 kilómetros. Este comenzó a deteriorarse después del fallecimiento de Francisco I, pero en el año 1639 al pasar a manos de Gastón d’Orléans se dio paso a la restauración del mismo para así evitar que el castillo cayera en ruinas.

El cuerpo central del castillo reflejado en el torreón y en la escalera doble de hélice fue construido en el año 1519 donde se puede notar hermosas torres de ángulo donde su diseño resulta de la inspiración de la arquitectura italiana con sus molduras y fachadas horizontales. Aquí se puede notar la escalera que se eleva desde su centro que es una de las obras más apreciadas del Renacimiento francés.

Esta escalera comunica a cuatro salas que juntas forman una cruz. En cuanto al torreón este se encuentra rematado por las terrazas desde donde se puede apreciar diferentes torres que son rematadas por tejados altos de pizarra que ofrecen hermosas vistas panorámicas. Así mismo se encuentra la capilla que se une con el torreón a través de una galería, esta fue iniciada por Francisco I y se llegó a terminar por orden de Luis XIV, y bajo dirección de Jules Hardouin Mansart. También se puede notar el aposento de Luis XIV y los aposentos del siglo XVIII.

Si te han gustado estas imágenes te invitamos a compartirla con tus amistades de Facebook & Twitter. Dale a Compartir o mejor aún ¡Twitealo!..

 Tweet  
Castillo de Chambord de Francia

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 05). Castillo de Chambord de Francia. Historia y construccion. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/castillo-de-chambord-de-francia-historia-y-construccion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto