Con el paso del tiempo, las grietas comienzan a aparecer en todas las paredes. Siempre que estas sean pequeñas y no demasiado profundas podrán arreglarse fácilmente, pero en caso de que se trate de grietas más intensas entonces lo mejor será contratar a un profesional en albañilería para que se encargue del trabajo.
Pero si se trata de grietas no muy anchas, entonces te explicaremos rápidamente como arreglar las grietas en una pared para que puedas hacerlo tu mismo. Recuerda que siempre antes de pintarlas es necesario tener una superficie lista y por lo tanto necesitaras reparar estas grietas para que la pintura no las destaque y no se arruine la decoración. Además, las paredes son la estructura de la casa por lo que no podemos permitir que las grietas se vayan abriendo más hasta dañarlas.
Para arreglar las grietas de la pared será necesario utilizar un enduido plástico y yeso. Este se coloca fácilmente como relleno de la grieta y luego hay que esperar a que seque para seguir con el proceso de cómo arreglar las grietas de una pared. Luego, debes lijarlo un poco para alisar la superficie y recién ahí se puede aplicar la pintura.
El enduido plástico y el yeso son perfectos para arreglar las grietas que recién aparece en las paredes. Ten en cuenta que las grietas se siguen abriendo con el paso del tiempo por lo que si no se arreglar en el principio, luego seguirá empeorando y requerirá de un trabajo mayor.
En caso de que quieras arreglar las grietas más profundas en una pared, como es necesario colocar el yeso hasta el final de la misma, primero tendrás que picar la pared y así poder abrirla más para luego poder aplicar el enduido o el yeso hasta lo más profundo de la grieta.