Saltar al contenido

Como construir una cocina

Construir una cocina de obra es un proyecto que nos ofrece grandes beneficios, principalmente la posibilidad de adaptar la cocina a nuestros gustos y necesidades, y además el hecho de ahorrar bastante dinero.

Como construir una cocinaEl paso del tiempo y el uso poco a poco van deteriorando la imagen de nuestra cocina. Además, el solo hecho de mantener una imagen estática por algún tiempo extendido suele aburrirnos y dar origen a un ambiente tenso y agotador.

Si cree que este es el momento justo de realizar una reforma en su cocina y renovar el aspecto de la misma, déjanos decirte que construir una cocina de obra es una de tus mejores opciones.

Aunque no tengas experiencia en el diseño y la decoración de ambientes interiores, construir una cocina de obra no te causara ningún inconveniente. Se trata de un trabajo relativamente sencillo, aunque por supuesto requiere de tiempo y dedicación como cualquier otra reforma que queramos hacer en el hogar.

Lo primero que debes hacer es determinar la ubicación de la cocina de obra. ¿En que parte de la estancia quieres construirla? Es importante que tengas en cuenta las medidas de la misma, la cocina de obra incluir la vitrocerámica y el fregadero por lo que debes calcular sus dimensiones y comprobar que quepa en el lugar elegido para ella. Estos dos elementos serán los que determinen la largura de la cocina de obra, mientras que el alto depende mucho de ti ya que aunque hay una medida aproximada, debe tener el alto que a ti te sea mas cómodo.

El diseño de la cocina de obra no es nada complicado. Se trata de una base superior donde se coloca el fregadero y la vitrocerámica, o los calentadores de gas, sobre una estructura de ladrillo con huecos repartidos para ocultar las instalaciones y en otros casos, crear espacios de almacenamiento.

La idea de construir una cocina de obra es básicamente la creación de las filas de ladrillos y la colocación de los accesorios.
Te recomendamos realizar marcas a lo alto y ancho según las medidas predeterminadas anteriormente y luego comenzar con la construcción dándole la forma deseada. Una vez hecho esto ya se puede proceder a la colocación de la encimera que también puedes construir tu mismo o comprar una en el mercado. Esta por lo general ya tiene el hueco para el fregadero, así que también ya podemos ponerlo en su lugar. Coloca el vitrocerámica y el horno.

Las instalaciones deben ser realizadas por un profesional para evitar inconvenientes y accidentes, así que te recomendamos que contrates a uno. El próximo paso para la construcción de cocinas de obra será el colocar los premarcos de madera en el lugar donde iran las puertas y construir las estanterías de madera para crear un espacio donde poder organizar y ordenar los utensilios que utilizamos a diario en la cocina. Como puedes ver, tu cocina de obra en pocos pasos ya estará terminada, solo restara decorarla a tu gusto para adaptarla mejor al ambiente.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Como construir una cocina. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/como-construir-una-cocina.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto