Haciendo clic en el botón de Más Sol… tanto en los Ajustes de Perspectiva como en los Ajustes de Proyección Paralela tendrá acceso al sub diálogo de Sol para una serie de ajustes más sofisticados de luz solar que puede utilizar para sus foto renderings.Las características de la luz pueden ser definidas en la parte superior del diálogo de Sol.Haciendo doble clic en el cuadro de color se accede al Editor de Color. Aquí puede definirse el color de la luz direccional(con una intensidad entre 0 y 100%).
– Se puede decidir qué cantidad de luz direccional está representada en la luz ambiental.
– Tanto el color como la intensidad de la luz direccional pueden afectar a la luz de ambiente, de acuerdo con el porcentaje especificado en el campo de Contribución al Ambiente (%).
Al contrario que la luz direccional (ej. el Sol), la luz de ambiente no es direccional y es como un sustituto de la luz que se produciría en un entorno real. Puede también iluminar superficies excesivamente sombreadas.La luz de ambiente puede tener su propio color (en una habitación rosa por ejemplo) y su intensidad se puede variar para obtener efectos especiales en los renderings.
– Su color se define a través del diálogo de Editar Color/Definir Color. Haga Doble clic en el color de muestra para abrirlo.
– La intensidad puede variar entre 0 y 100%.Con tal de resaltar el realismo de sus renderings, este efecto atmosférico de niebla altera la luz en función de la distancia del punto de vista. Puede definir el color de la niebla haciendo doble clic sobre el cuadro de muestra para acceder al diálogo de edición. Puede definir también de uno a cuatro niveles de intensidad con los botones de radio. Para conseguir un efecto neblinoso, defina el color en blanco,y esto difuminará los objetos lejanos. Para hacer decaer la luz,defina el color en negro, y esto oscurecerá los objetos lejanos.Nota: Cuando aplique este efecto, asegúrese de que la Niebla está activada en el diálogo de Foto rendering descrito más adelante.
Haga clic en este botón para comprobar la luz solar, la luz de ambiente y los ajustes de niebla que haya realizado sobre un material blanco neutro.Haga clic en el botón Definir Ciudad… para especificar una localización geográfica con su longitud y latitud, o eligiendo una de las ciudades que se encuentran en la lista desplegable.
– Para añadir una nueva ubicación, escriba en el cuadro de edición apropiado el nombre, las coordenadas globales exactas y la zona horario del lugar, después haga clic sobre el botón Añadir. La nueva localización aparecerá en la lista en orden alfabético.
– Para borrar una ubicación, seleccione el nombre de la ciudad haciendo clic en él y después haga clic en el botón Borrar para eliminar la ciudad de la lista.En el sub diálogo de Sol, se puede especificar la fecha y la hora del día (justo debajo del botón de Definir Ciudad). El recuadro de corrección horaria de + 1 h. (horario de verano)le permite ajustar el ahorro de luz.Como resultado de estas especificaciones, se puede conseguirla dirección exacta del sol, con un icono que indica si es de día o de noche.
La orientación de la planta se define indicando la dirección relativa del Norte con la dirección de la Planta en la pantalla.Puede arrastrar la brújula o definir numéricamente el ángulo relativo al eje X de la hoja de trabajo.Todos las definiciones de Azimut del sol se calcularán según esta orientación (donde el Este es 0. 00 grados). Nota: Al usar Unidades Topográficas (en Preferencias/Unidades de Trabajo) el Norte de la Paleta de Coordenadas será el mismo que el definido aquí. Gracias a Rocio Perez Gonzales por colaborarnos este artículo para ser publicados en ARQHYS.com.