El Art and Crafts fue un movimiento de protesta que defiende el proceso de artesanado. El movimiento Art and Crafts o Artes y Oficios surgió detrás de la figura de Willian Morris (1834-1896) quien proponía que el arte debía estar al alcance de todos y no solo de una minoría elitista, Morris también rechazaba la producción industrial; objetos que imitaban con una mala calidad la producción de artistas, diseñadores y artesanos.
Con el ideal de valorizar el trabajo manual el Art and Crafts, durante la Revolución Industrial del siglo XIX, creo piezas de gran valor estético en la mayoría de los casos obras únicas. Los defensores del Art and Crafts agruparos artesanos en talleres quienes producían desde obras de arte, mobiliario y tipografías.
Las más famosas obras del Art and Crafts fueron producidas por MORRIS AND COMPANY de Willian Morris; estampados de gran laboriosidad hechos a mano o sillas ensambladas en talleres son algunas de sus producciones.
Otros defensores del Art and Crafts fueron Charles Robert Ashbee, Charles Rennie Mackintosh y Christopher Dresser entre otros. El Art and Crafts también invadió la arquitectura, siendo uno de los primeros en revelarse contra los ideales, obras y procesos productivos que ocasionoó la Revolución Industrial del siglo XIX. La arquitectura Art and Crafts marcó un camino para la evolución de la arquitectura moderna, utilizar formas simples y tradicionales y dejar al descubierto el material.
A pesar de que uno de las principales bases filosóficas del movimiento era proponer obras de calidad y hechas artesanalmente al alcance de todo esta norma no pudo ser cumplida. El Art and Crafts era un movimiento que se desarrollaba en talleres donde se invertía una cantidad importante de recursos económicos e humanos lo que llevó a convertir al movimiento en un estilo elitista porque solamente los adinerados podían pagar el costo de una obra artesanal. A partir del movimiento Artes y Oficios surgieron el Arte Nuevo y el Movimiento Moderno.
Sobre el autor de este artículo: Janine Hastedt (Estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Asunción. Paraguay. / Con exclusividad para ser publicado en ARQHYS.com, está prohibida la reproducción parcial o total de este artículo…)