El Zen es un estilo de decoración oriental capaz de convertir nuestras oficinas en espacios mucho más relajados, equilibrados y armónicos.
En varios artículos anteriores les hemos explicado que es el estilo ZEN, cuales son sus pilares y su historia; así también como poder aplicarlo en los diferentes ambientes de nuestro hogar. Pero comprendiendo lo importante que se vuelve poder disfrutar de una buena decoración de oficina para mejorar nuestro nivel productivo y el del resto de los empleados, es que hoy queremos retomar el tema para poder darles algunas ideas y consejos de cómo llevar todo el bienestar y serenidad de los espacios Zen de nuestro hogar a nuestro lugar de trabajo.
Sabemos que el estilo Zen proviene del budismo y que, mediante la implementación de elementos relacionados con la naturaleza, busca crear un ambiente más limpio y puro en el que podamos sentirnos lleno de paz interior; aprovechándose además de todas las propiedades estéticas que tienen los elementos utilizados para aumentar el nivel de decorativo de estos espacios.
Al aplicarlo en los ambientes de nuestro hogar podemos disfrutar de una mayor libertad para elegir, mientras que en cambio al querer aplicar el estilo Zen en las oficinas tendremos que respetar algunas limitaciones para poder mantener ese aspecto formal y profesional que por supuesto estos lugares deben tener por tratarse en ellas temas laborales y de negocios.
INDICE DE TEMAS
¿Cómo decorar oficinas estilo zen?
Nosotros queremos comentarte algunas pautas importantes que te ayudaran a poder plasmar este precioso estilo en tu oficina.
Espacios abiertos
Debemos permitir que la energía fluya correctamente por toda la habitación por lo que tenemos que evitar todo tipo de obstáculos y caminos entre cortados, dándole lugar a espacios amplios y abiertos. Esto, además, será mucho más practico para nosotros ya que podremos disfrutar de una correcta circulación; y es aspecto visual, creara un ambiente más claro y ligero que no causara tanto agotamiento mental al finalizar el día.
Sencillez sobre todo
El estilo Zen tiene algunas similitudes con el minimalismo por lo que la simplicidad de las líneas y formas se vuelve algo fundamental.
Una buena iluminación
Obviamente las oficinas necesitan de una correcta iluminación para poder ser espacios funcionales donde podamos desarrollar nuestras tareas con exactitud, pero en temas decorativos el estilo zen nos invita a lucir ambientes iluminados naturalmente; en lo posible estos deben tener paredes y pisos pintados en tonos claros para que absorban la luz y la multipliquen.
Materiales naturales
Si hay algo que tenemos que cuidar en la decoración de nuestras oficinas para aplicar el estilo zen son la utilización de materiales naturales. Tenemos una enorme cantidad de opciones y todas son validas mientras cumplan el requisito de conectarnos con el exterior.
Escasez de adornos
Generalmente en las decoraciones de oficinas no se permite incluir demasiados adornos, pero por las dudas igualmente tenemos que resaltar este punto ya que al ser el estilo Zen muy parecido al minimalismo tenemos que evitar todas exageraciones y recargos.