Saltar al contenido

¿Qué es un Plano?

Un plano es una representación gráfica de algún objeto o superficie a nivel bidimensional, procediendo este término del latín “planus” refiriéndose a liso o plano. Este tipo de recurso es utilizado en diversos ámbitos de conocimientos, siendo los principales en el área de diseño gráfico, arquitectura, matemáticas ingeniería y en construcción en general.

En términos geométricos el plano es una herramienta para representar objetos en forma bidimensional y donde es posible plasmar puntos y rectas infinitas. Además, un plano también resulta de gran utilidad al momento de diseñar, realizar cálculos o visualizar objetos en distintas escalas y así poder llevarlos a la realidad.

El Plano


Concepto de Plano

Tipos de Planos

Existen distintos tipos de planos y que en la actualidad son sumamente utilizados según el área de desempeño y conocimientos, dentro de estos se encuentran:

Los planos cartesianos

Utilizados en la rama de la matemática para la determinación de puntos específicos mediante coordenadas X y Y.

Planos cartográficos

Son aquellos relacionados a la geografía y utilizados para expresar mapas a escala con el objetivo de representar un área o terreno;

Planos para diseño o dibujo técnico

Son aquellas especialmente para representar en distintas escalas el diseño de algún objeto en diferentes áreas profesionales como lo son arquitectura, diseño gráfico, ingeniería diseño industrial, entre otros.

Planos para diseño o dibujo técnico

Características de un Plano

Siendo este instrumento utilizado en infinidades de áreas a nivel profesional, existen ciertas particularidades que a pesar de contar con finalidades distintas en todas pueden coincidir. Dentro de estas se encuentran:

Son bidimensionales

Cuando se hace alusión al termino bidimensional, se refiere a que solo está compuesto por figuras con dos dimensiones, es decir una medida para alto y ancho. En este caso, las figuras plasmadas en estos planos no cuentan con profundidad.

Ejemplos de figuras bidimensionales se destacan formas básicas como cuadrados, triángulos, rectángulos, círculos y otros que no involucran ningún tipo de volumen en su diseño.

Representación gráfica

La finalidad de la utilización de planos a nivel profesional, geométrico o de construcción es la representación de algún objeto o área en términos realistas pudiendo así conocer con mayor detalle sus longitudes e impacto según sea la escala en la que se esté trabajando y se desee construir.

Extensiones sin limitaciones

En el caso de planos cartesianos, además de constituir dos o tres ejes con coordenadas iguales y a la misma escala, este puede extenderse a nivel de espacio de forma ilimitada, pudiendo trazar rectas en diferentes direcciones gracias a la presencia de una cantidad infinita de puntos.

Representan aspectos del espacio

Para planos cartográficos, ideados con el objetivo de conocer de forma bidimensional algún terreno o recurso a nivel geográfico, es posible obtener con este la información necesaria que en el momento no se tengan acerca de mapas geopolíticos, hidrológicos, políticos, turísticos, geológicos, entre otros.

Planos de casas

Representación en distintas escalas

Siendo planos bidimensionales y utilizados en distintas áreas, es posible representar objetos en diversas escalas según sea necesario, es decir, es posible estudiar objetos en escalas menores a su tamaño real o hasta mayores en caso de tratarse de alguna construcción.

Constitución del plano

Según el tipo de plano que se esté utilizando, existen una serie de elementos que deben reflejarse en este, en el caso de planos geométricos, siendo fundamental la representación de los dos ejes X y Y con una intersección en su centro; mientras que para los planos cartográficos es importante indicar las características principales del terreno como es el caso de edificios, ríos, lagos, bosques y otros.

Planos de Casas

Planos de casas de dos plantas

Los planos de viviendas de dos niveles hoy día han aumentado significativamente su demanda, donde cientos de personas se inclinan por  tener una casa de dos pisos ya que estas suelen ofrecer una mayor comodidad, relax, belleza, amplitud y distinción.

Este y otro planos se pueden descargar desde el internet donde solo se deben de cambiar las medidas y las dimensiones según el solar donde la persona desea construir su vivienda.

Del mismo modo la persona puede mandar a realizar el plano de su futura vivienda desde cero haciendo uso de programas de diseño como es el Autocad que es uno de los software más utilizados a nivel mundial donde la persona en solo minutos puede crear un diseño espectacular y presentarlo ya sea de forma bidimensional como tridimensional lo cual le da una mayor distinción y prestigio a la persona que lleve a cabo la realización del plano.

En los planos de casas de dos niveles se muestran cada una de las áreas que posee la vivienda, distinguiendo claramente las dimensiones y las áreas que posee cada planta, donde por lo general la cocina, el área de estar y el baño de visita y la habitación de huésped o del servicio si los hay se encuentran ubicados directamente en la primera planta, dejando en la segunda planta las habitaciones y los baños de los que residen en la habitación.

Ejemplos de Planos de casas
Dimensiones de los planos de estas casas

Del mismo modo se distinguen cada una de las características propias y las dimensiones que tendrán cada una de estos espacios para que así la persona que vaya a dirigir la obra tenga un control exacto de cómo llevar a cabo este proyecto de una forma muy rápida y fácil.

Todo esto y otros puntos más se llegan a crear de forma rápida y sin gastar mucho tiempo por medio de el programa de Autocad que hoy día es uno de los más conocidos a nivel mundial, y uno de los mas utilizados por arquitectos, ingenieros y por diseñadores de interiores.

Glosario sobre los Planos


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2022, 11). ¿Qué es un Plano?. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/los-planos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto