Saltar al contenido

Arco de descarga

Arco de descarga.

El arco ciego que se coloca en el muro de descarga se conoce con el nombre de arco de descarga, este proyecto se lleva a cabo con la finalidad de que el esfuerzo o las tensiones que soportan los muros bajos sean desviados.

Uno de los lugares donde se da a notar la primera utilización de este tipo de arcos, es en la antigua Roma, esto fue producto del crecimiento capital de ese entonces que forzó a los arquitectos a tener que desarrollar estructuras de gran tamaño, porque la dintelada, ya no era apta.

La colocación de arcos se debe a que estos no exigen grandes esfuerzos de tracción, cosa que si sucede con la viga, ladrillos y piedras.

El arco de descarga tiene dos funciones, que le ha permitido trascender durante muchas épocas, estas funciones son: en la zonas donde se encuentre construidos muros con materiales o aparejos débiles, estos arcos tienen la función de aliviar la carga, la otra función que lleva a acabo el arco de descarga es reducir el peso sobre las zonas donde se realizará un hueco, no importa si se tiene que aplicar las dos funciones, es mucho mejor pues le da más seguridad a la construcción.

Una de las desventajas que presenta este tipo de arco, a pesar de ser una solución productiva para la construcción, es que no es elegante desde un punto de vista arquitectónico, esta es una respuesta a la cuestionante de por qué se escondían estos arcos en los edificios más emblemáticos, detrás de un acabado de manera enfoscada, revoca o aplacada de piedra, hay que destacar que por cuestiones económicas estos arcos si se encuentran en los muros de las iglesias.

Los muros de los templos medievales, utilizaban estos arcos confeccionados de ladrillo, piedra, ya que el sistema de construcción es de menor resistencia, además que lo que se buscaba era concentrar el esfuerzo económico en zonas representativas, no en estas zonas de esfuerzo, donde si se hacia hincapié era en la fachada principal y en las esquinas.

En uno de los movimientos donde más se vió aplicado el arco de descarga fue en la arquitectura neoclásica, lo que dio paso a la estética dintelada de Grecia y Roma.

Cuando se colocan estos arcos en los vanos soportar los peso, para que el hueco quede más ancho.

El acero se volvió popular durante el siglo XIX, es muy funcional y este puede resistir los esfuerzos de tracción. Esto provoco que se sustituyeran los muros de descarga, por estructuras más eficientes de vigas y pilares.

Otras de las cosas que hay que tener presente, es que no todo los arcos ciegos son arcos de descarga, hay ocasiones que se colocan como objeto de decoración, uno de estos empleos se observan en: las arcadas ciegas románicas, italianas y también en España y Alemania.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Arco de descarga. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/arco-descarga.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto